INTERNACIONALES
Así se apoderó de un millonario botín el estafador de Grindr: extendió sus operaciones ilícitas hasta Venezuela

Un hombre de 37 años de edad resultó detenido como responsable de un millonario fraude, el cual cometía por medio de la popular aplicación de citas Grindr.
El acusado pactaba citas con turistas extranjeros “de alto perfil económico”, con la intención de tenderles una trampa y apoderarse de sus pertenencias.
La Policía de Bogotá (Colombia) reveló que el detenido, quien responde al nombre de Mario Antonio Modesti, alias de ‘El Grindr’.
Así operaba el estafador de Grinr
La investigación del caso permitió determinar que Modesti creaba perfiles falsos en la red social para ofrecer encuentros íntimos a viajeros, especialmente provenientes de Estados Unidos y Francia, quienes llegaban a Bogotá por negocios o turismo.
Una vez que lograba el contacto con sus objetivos, pautaba citas, durante las cuales inducía a las víctimas al consumo de sustancias. Una vez que las personas estaban indefensas, en cuestión de minutos, el delincuente se apropiaba de su dinero, documentos, celulares y tarjetas bancarias.
El expediente judicial precisó que el sujeto asaltó a unas 40 víctimas en un mes, y logró reunir un botín que superó los 500 millones de pesos (unos 120 mil dólares).
Para asegurarse de que sus víctimas tuvieran grandes sumas de dinero, Modesti seleccionaba a ciudadanos con alta capacidad adquisitiva y perfeccionó técnicas para falsificar documentos.
Según los investigadores, reemplazó las fotografías de pasaportes de sus víctimas con las suyas, una maniobra que le permitió evadir controles.
Extendió sus fraudes hasta Venezuela
No era la primera vez que Modesti incursionaba en este tipo de delitos; registros internacionales lo vincularon con actividades similares en Venezuela, donde operaba junto a su pareja sentimental.
Ambos establecieron una red para drogar y despojar de sus pertenencias a turistas.
Al ser descubierto, huyó hacia Colombia y continuó con el mismo esquema, entre las ciudades de Bogotá y Villavicencio, entidades que utilizaba para el lavado de activos y la compra de bienes con dinero ilícito.
Lee también: Murió por tres minutos, volvió a la vida y reveló los extraños episodios que enfrenta como secuelas
La captura del acusado se logró tras un operativo de las autoridades. Durante el proceso, se incautaron celulares, computadores y pasaportes alterados.
La Fiscalía le imputó los delitos de hurto agravado y falsedad en documento público. Ahora, el estafador enfrenta una posible condena no menor a 14 años.
Fuente: 2001
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón