NACIONALES
Sociedad Venezolana de Anestesiología pide investigación por muertes de cinco niños venezolanos en Chile

La Sociedad Venezolana de Anestesiología (ASV) emitió un comunicado la mañana de este sábado 9 de agosto en relación con la muerte de al menos cinco niños de nacionalidad venezolana tras someterse a cirugías con anestesia general en Chile.
En la nota, el organismo venezolano exhortó a que se adelanten las investigaciones correspondientes sin entrar en especulaciones con el propósito de garantizar la mayor precisión de las causas que derivaron en estos lamentables hechos.
Deben realizarse las pesquisas, necesarias con una base científica y ética de alto nivel, para saber las causas de estos eventos desafortunados. Solo mediante un estudio objetivo y multidisciplinario será posible garantizar la seguridad de los procedimientos anestésicos», cita el comunicado.
El pronunciamiento llegó después de que la Sociedad de Anestesiología de Chile (Sach) hiciera mención de la posible existencia de algún marcador epidemiológico asociado con los pacientes.
Se descubrió que estos pacientes contaban con la mutación de un gen mitocondrial idéntica a seis casos presentados en España, también con niños de origen venezolano», expresó el organismo chileno.
Tras darse a conocer el comunicado el pronunciamiento de la institución chilena, La Sociedad Venezolana de Anestesiología señaló que se ha mantenido en contacto con las autoridades sanitarias de Venezuela y con las sociedades de anestesiología de la región.
Rechazamos de manera categórica cualquier vinculación entre nacionalidad y supuesta predisposición genética sin estudios rigurosos que lo respalden», señaló.
«Condenamos cualquier rechazo de la población venezolana en otros países que pudiera conducir a la segregación de los servicios sanitarios por causa de gentilicio venezolano o por tener ascendencia venezolana», agregó.
Señaló que culpar a un grupo étnico o nacional sin pruebas concluyentes es injusto y socialmente perjudicial. «Podría ponerse en riesgo la seguridad de otros grupos poblacionales si se considera que dichas complicaciones son exclusivamente a una población específica», indicó.
Lee también: Ministro Cabello anuncia incautación de arsenal explosivo en Maturín
La SVA hizo un llamado a las organizaciones científicas y profesionales de salud para mantener la prudencia, la responsabilidad comunicacional y el respeto ético en toda declaración pública y extendió sus condolencias a las familias afectadas por esta lamentable situación.
Sugerimos a todos los anestesiólogos, reportar incidentes clínicos a las autoridades competentes (…) Cualquier pérdida de una vida, especialmente en la infancia, representa una tragedia que debe ser abordada con el mayor rigor científico y humano», agregó el comunicado.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón