Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

La insólita competencia en Corea del Sur donde gana quien no hace nada por 90 minutos

Foto del avatar

Publicado

on

El río Han en Seúl, Corea del Sur, se convierte cada año en escenario de una competencia singular. Más de cien personas se enfrentan entre sí en un reto que no exige destreza física ni habilidad mental, sino la capacidad de permanecer en absoluto reposo. La Competencia Space-Out reúne a participantes de distintas edades y trasfondos para cumplir una consigna central: no hacer nada durante 90 minutos. Alejados de teléfonos, sin hablar ni gesticular, quienes aceptan este desafío buscan alcanzar la calma profunda en un entorno colectivo donde la inacción se transforma en un acto celebrado.

Según detalló CNN, este evento lleva a los participantes a ubicarse en colchones, donde se prohíbe el uso de cualquier dispositivo y el intercambio de palabras. La competencia, organizada por el Gobierno de la ciudad, no solo propone una pausa dentro de la vida urbana de Corea del Sur, sino también una reflexión sobre los ritmos acelerados y el alto estrés social.

Conforme explicó National Geographic, el evento fue lanzado en 2014 por el artista visual Woopsyang como un proyecto de arte público que hacia una crítica directa al agotamiento moderno. Actualmente, fusiona arte de performance y atención plena con un desafío colectivo al mito que equipara silencio con falta de productividad.

La mecánica del concurso, detallada por The Korea Times, exige a los participantes mantenerse quietos, sin expresión ni movimiento, sentados durante todo el lapso. Solo pueden recurrir a tarjetas de colores para indicar necesidades básicas: la roja para pedir un masaje, la amarilla para solicitar ser abanicados, la azul para requerir agua y la negra para notificar una molestia física. Los jueces monitorean de manera precisa la frecuencia cardíaca de cada competidor y levantan un registro cada 15 minutos.

Lee también: La droga en un juguete sexual pone a una mujer al filo de la pena de muerte

La diferencia fundamental de Space-Out respecto a otras pruebas radica en su doble sistema de puntuación: técnica y artística. La técnica depende de la estabilidad o el descenso gradual del pulso, mientras que la artística queda en manos del público, que vota por quienes crean mayor impresión de calma o desorientación. La suma de ambos puntajes determina el pase a la ronda final, donde el trofeo recae en quien logra la frecuencia cardíaca más estable entre los seleccionados por el voto popular.

Fuente: Infobae

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading