Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Guyana ratifica compromiso resolver en paz en disputa territorial con Venezuela

Foto del avatar

Publicado

on

Guyana reafirmó este martes su compromiso de resolver la controversia fronteriza con Venezuela sobre la región del Esequibo «de forma pacífica y conforme al derecho internacional». Esta declaración tuvo lugar tras el envío de documentos por parte de Venezuela a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El Ministerio de Exteriores de Guyana emitió un comunicado indicando que, a pesar de que Venezuela manifestó que no aceptará «bajo ningún concepto» cualquier decisión del tribunal internacional, Guyana sí reconoce la jurisdicción de la CIJ. La disputa, según Guyana, está «en manos de la más alta y respetada autoridad judicial del mundo».

A pesar de las críticas a la CIJ, Venezuela presentó la serie de documentos que responde a la réplica de Guyana realizada en diciembre de 2024, finalizando así la fase escrita del procedimiento. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, apuntó que los documentos evidencian un «pretendido» despojo de territorio venezolano.

Se anticipa que la CIJ, tras su receso de verano, programe audiencias orales sobre el fondo del caso. La decisión que emita la corte será vinculante tanto para Guyana como para Venezuela de acuerdo con el derecho internacional.

Guyana recibió con satisfacción la entrega de documentos por parte de Venezuela, afirmando que esto asegura que la CIJ tendrá «todos los argumentos fácticos y jurídicos de ambas partes» antes de emitir su sentencia.

La disputa sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela ha reclamado durante más de un siglo, tiene sus raíces en el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica. Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966 con el Reino Unido, que preveía la creación de una comisión para resolver la controversia histórica, aunque dicha comisión no se concretó.

Lee también: Venezuela revela quién era el blanco del frustrado atentado con explosivos en Caracas

Guyana se basa en el Laudo Arbitral de 1899 para definir la actual frontera y busca resolver el conflicto territorial a través del proceso en la CIJ. La situación se ha intensificado después de que Venezuela celebrara un referéndum en diciembre de 2023 para anexionarse el Esequibo y llevara a cabo elecciones en mayo para escoger un gobernador de la región.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que «más temprano que tarde» su país recuperará el Esequibo, una región rica en petróleo y recursos naturales.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading