Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Guyana elige nuevo presidente: 750.000 habitantes están llamados a votar

Foto del avatar

Publicado

on

El próximo lunes 1 de septiembre, Guyana celebra elecciones generales en medio de la tensión con Venezuela por la disputada región del Esequibo.

De los 850.000 habitantes, 750.000 están llamados a votar en estas elecciones legislativas de una sola vuelta, reseña la agencia AFP.

Guyana elige nuevo presidente

Guyana tiene las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo y ha cuadruplicado su presupuesto estatal.

Sin embargo, tras el descubrimiento de ExxonMobil en 2015 de grandes yacimientos de petróleo en el Esequibo, se han generado tensiones agudas con Venezuela, que reclama desde hace 100 años soberanía sobre ese territorio de 160.000 km².

El país inició su producción petrolera en 2019 y espera pasar de 650.000 barriles diarios actuales a más de un millón en 2030.

Guyana tiene la tasa de crecimiento del PIB más alta de América Latina. En 2024 su tasa fue del 43,6%.

 ¿Quiénes son los favoritos?

En esta vuelta electoral se disputará el cargo seis candidatos, con tres favoritos: el presidente Irfaan Ali del Partido Progresista del Pueblo (PPP); el líder opositor Aubrey Norton (APNU, coalición Alianza para una Nueva Unidad); y el multimillonario Azruddin Mohamed, quien fundó WIN (Invertimos en la Nación) y busca romper con años de un sistema bipartidista.

Tradicionalmente, el voto se reparte entre el partido de Ali, de origen indio, y los que apoyan a la organización de Norton, de ascendencia afroguyanesa.

Irfaan Ali centra su campaña en los logros de su gobierno, muy beneficiado por los nuevos ingresos petroleros. «Están votando por el futuro de este país. Están votando por nuestra soberanía, nuestra seguridad nacional. Y este voto debe proteger quiénes somos (…) lo que nos ha convertido en esta hermosa tierra de Guyana», dijo en un mitin, según agrega el reporte.

Lee también: ¿Se extiende la prohibición? Aruba emite nuevo aviso sobre vuelos con Venezuela

Aubrey Norton, en cambio, acusa al gobierno de Ali de «corrupto» y de «no tomar medidas para abordar» el alto costo de la vida. «¡Se le acabó la hora!», dice Norton, que prometió más empleo.

De su lado, Mohamed tiene promesas más demagógicas. El empresario amasó su fortuna en la minería de oro y se encuentra bajo sanciones estadounidenses que lo acusan de evasión fiscal.

Fuente: 2001

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading