NACIONALES
Mil 500 afectados deja crecida del río Orinoco cuyo nivel sube ante persistentes lluvias en Amazonas

El nivel del río Orinoco continúa aumentando mientras más de 1.500 personas permanecen en refugios temporales, debido a las lluvias que se han registrado en el estado Amazonas.
Los municipios de Atures y Atabapo son los que registran mayor cantidad de familias afectadas por las inundaciones, según lo informó el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, quien visitó la zona.
“Estamos hablando de más de 250 familias que están en refugio temporal o solidario, eso significa hoy mismo más de 1.500 personas que ya están en refugio”, subrayó.
El mandatario regional informó sobre la evacuación total de la población de Puerto Nuevo El Burro, en el municipio Cedeño del estado Bolívar, donde el agua llegó a todas las casas y los residentes fueron trasladados a los albergues.
Rodríguez también mostró preocupación por el servicio eléctrico de San Fernando, capital del municipio Atabapo, luego de que en 2018 se inundara la planta que surte de electricidad al poblado y -advirtió- que este año podría ocurrir lo mismo.
Lee también: Ruta de la Alegría lleva felicidad a los 25 municipios de Falcón
“No estoy diciendo que nos vamos a quedar sin electricidad en este momento, pero si ocurriera una crecida como esa, evidentemente nos pone en peligro la planta que en este momento está funcionando y dando servicio eléctrico en Atabapo”, aseveró.
Según la Estación Hidrométrica de Puerto Ayacucho, el río Orinoco amaneció en 52.13 metros sobre el nivel del mar, registrando un ascenso de tres centímetros, dejándolo a 1.13 metros sobre la cota de desborde.
Fuente: Unión Radio
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón