INTERNACIONALES
Asciende a 89 el número de fallecidos por inundaciones en Texas

La cifra de fallecidos por las graves inundaciones repentinas que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana del 4 de julio ascendió a 89, según confirmaron las autoridades este lunes, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en el condado de Kerr y áreas cercanas al río Guadalupe.
Las lluvias torrenciales, que descargaron hasta 30 centímetros de agua en pocas horas, provocaron el desbordamiento súbito del río en la madrugada del viernes, sorprendiendo a residentes y turistas, muchos de ellos alojados en campamentos de verano o viviendas situadas cerca del cauce.
Al menos 28 de las víctimas fatales son niños que asistían a campamentos. En Camp Mystic, un centro cristiano para niñas ubicado a orillas del río, aún se reportan como desaparecidas diez menores y una consejera, lo que mantiene en vilo a familiares y rescatistas.
De acuerdo con la agencia Associated Press, decenas de personas siguen sin ser localizadas, aunque las autoridades no han precisado una cifra exacta. El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que al menos 41 personas se mantenían oficialmente como desaparecidas hasta este domingo.
Equipos estatales, cuerpos de rescate locales y voluntarios participan en una de las mayores operaciones de búsqueda desplegadas en la historia reciente del estado. Sin embargo, crecen las críticas por una presunta tardanza en emitir alertas de emergencia, pese a que el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre el evento extremo a las 4:00 a.m. del viernes.
Muchos residentes afirmaron no haber recibido ningún aviso antes de que las aguas invadieran sus casas. Las autoridades del condado de Kerr defendieron su actuación alegando que se trató de una “inundación de 100 años”, cuya magnitud fue imposible de anticipar con precisión.
Lee también: «Ridículo»: Trump sobre el partido político lanzado por Musk
La ausencia de un sistema de alertas más eficiente, similar al que se utiliza para tornados, también ha sido objeto de controversia. Aunque hubo una propuesta para implementarlo, fue descartada previamente por su elevado coste.
“Lo que hemos visto es una destrucción monumental. Pasará mucho tiempo antes de que podamos limpiar, mucho menos reconstruir”, declaró Rob Kelly, juez del condado, tras sobrevolar la zona en helicóptero.
El presidente Donald Trump anunció que visitará el área afectada este viernes para reunirse con autoridades locales y evaluar los daños.
Más allá del impacto humano, la catástrofe pone sobre la mesa la urgencia de mejorar los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos climáticos cada vez más severos en el sur de Estados Unidos.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón