INTERNACIONALES
Pastora celebra sismo de 6.1 en Perú durante misa: “Más fuerte, padre, más fuerte”

La mañana de este domingo 15 de junio un sismo de 6.1 grados sacudió a la playa de Lima en Perú, dejando como saldo cinco personas heridas y una más muerta, este evento fue vivido por peruanos en diferentes situaciones, como la playa, en sus casas, pero algunos lo vivieron desde la iglesia.
Cámaras de seguridad captaron el momento de este sismo desde una iglesia peruana, en la que celebraron el movimiento y lo interpretaron como la presencia de Dios, causando furor entre las decenas de personas que se encontraban en la iglesia, festejando el sismo.
“Más fuerte, Padre, más fuerte”, exclamó la pastora evangélica que fue interrumpida por el sismo mientras daba su discurso.
Las plegarias de la pastora también vinieron acompañadas de una ola de aplausos y gritos por parte de los presentes, quienes incluso se levantaron de sus sillas para festejar.
“No se muevan, alaben al señor. Eso significa que nuestro padre celestial está aquí, aleluya, gracias papá. Eso es un terremoto en algún lugar, no se asusten, si usted está bien con el señor debe gozarse, debe de dar gracias al padre”, dijo la pastora antes de regresar a su sermón.
Reportan 1 muerto y 5 heridos por sismo
Cerca de las 10:42 horas de este 15 de junio se reportó un sismo en la zona costera de Lima, Perú, ocasionando una gran movilización de equipos de emergencia y seguridad que terminaron en grietas en diferentes estructuras y el registro de una persona muerta y cinco más heridas.
El epicentro se registró en mar con una profundidad de 49,000 kilómetros a 30 kilómetros del Callao, de acuerdo con información de Hidrografía Perú. En redes sociales se viralizaron videos en playas locales en donde se vio cómo cayó una nube de polvo desde acantilados y como baja la tierra de la ladera.
Lee también: Primeras imágenes tras el sismo de 6,1 cerca de Lima
Por su parte, el Ministerio de Defensa indicó a la población que siga los protocolos de seguridad que han marcado con anterioridad ante este tipo de emergencia, insisten en que este tipo de sismo haya generado las condiciones necesarias para que se propicie un tsunami, sin embargo fue hasta que emitieron la alerta, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis que descartaron el riesgo.
Fuente: El Heraldo
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón