INTERNACIONALES
Se cumple un mes de la tragedia del Jet Set: avances en la investigación y demandas abiertas

Ya ha pasado un mes desde la fatídica noche del 8 de abril de 2025, cuando el techo de la popular discoteca Jet Set se derrumbó, dejando una estela de muerte y dolor en la República Dominicana.
Desde entonces, aproximadamente 233 personas fueron declaradas fallecidas y cerca de 200 heridas, en lo que se considera una de las mayores catástrofes del país, reseñó el diario dominicano El Nacional.
Hoy, el lugar se ha convertido en una zona llena de nostalgia, flores y fotografías, que los familiares y allegados de las víctimas han dejado en los escombros como recordatorio de la tragedia.
¿Qué se sabe sobre las investigaciones?
Durante las últimas cuatro semanas, las autoridades dominicanas, con la colaboración de expertos, han realizado la ardua labor de recaudar pruebas y analizar la estructura colapsada, junto con los materiales de construcción y los permisos de funcionamiento.
Si bien aún no se han ofrecido declaraciones definitivas, las primeras líneas de la investigación apuntan a una falla estructural, según El País.
En las últimas horas, el Ministerio Público incautó el local de la discoteca como parte de las pesquisas, y se espera que en las próximas semanas se puedan tener más resultados sobre las razones concretas que llevaron al derrumbe del establecimiento.
Asimismo, el empresario y dueño del Jet Set, Antonio Espaillat, ha concedido únicamente una entrevista con la periodista dominicana Edith Febles, donde negó cualquier posibilidad de negligencia cometida por su parte y declaró que se encuentra en contacto con las víctimas para ayudar.
Sobre las especulaciones que rondan en relación al peso excesivo que soportaba el techo de la discoteca, Espaillat afirmó que la noche anterior a la noche del 8 de abril de 2025 no se había agregado ningún peso extra y ese era el mismo que perduró por años.
Seis trabajadores de los 23 que prestaban servicios a cargo de Espaillat fallecieron durante la tragedia.
Ahora, según informaciones de El País, el hijo de uno de los trabajadores exige como medida de compensación la suma de 50 millones de pesos y que Espaillat sea puesto tras las rejas.
Demandas colectivas contra los dueños del Jet Set
El medio también informó que hasta el momento la Fiscalía General de la República ha recibido un total de 25 demandas contra los dueños del club y el Estado dominicano por lo sucedido.
22 de ellas en estado híbrido, es decir, que además de la intención punitiva, buscan reparación económica para las víctimas directas e indirectas.
Dichas demandas están siendo representadas por el abogado Félix Portes, especialista en derecho penal.
De acuerdo con Portes, todas las víctimas tienen la misma petición: “Exigen justicia. Hay mucha indignación porque todos repiten: ‘¿Cómo es posible que haya ayudas en caso de un huracán y ahora no hay nada?'».
Lee también: Mata brutalmente e intenta descuartizar a una colombiana en una isla española
Como consecuencia de la tragedia, se estima que más de 150 niños quedaron huérfanos, muchos de ellos de madre y padre, quienes ahora reciben ayuda económica del estado.
El país se mantiene a la espera de respuestas que puedan brindar algún consuelo a las familias afectadas y evitar que un suceso de esa magnitud se repita en el futuro.
Fuente: 2001
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón