TENDENCIAS
Permanecer sentado durante este período de tiempo podría dañar gravemente el cuerpo

Los largos períodos de comportamiento sedentario, como estar sentado y usar dispositivos electrónicos, se asociaron con mayores posibilidades de desarrollar dolor de cuello, informó este lunes The Washington Post citando un estudio de investigadores chinos.
El comportamiento sedentario ha aumentado considerablemente a raíz de los cambios en el estilo de vida y la transición al trabajo a distancia desde la pandemia de coronavirus. La creciente prevalencia de esta situación ha suscitado inquietudes sobre el desarrollo de enfermedades, incluidos trastornos musculo-esqueléticos como el dolor de cuello.
Según los científicos chinos, los hábitos sedentarios relacionados con el uso de dispositivos como teléfonos móviles, computadoras y televisores pueden provocar que los músculos del cuello y la parte superior de la espalda permanezcan tensos durante tiempos prolongados. Esto puede generar alteraciones en el equilibrio entre la longitud y la tensión en la región que conecta a la cabeza con el torso.
Los riesgos del sedentarismo en el cuello
Tras examinar los datos de 25 investigaciones que incluyeron a más de 43.000 participantes de 13 países, se encontró que el uso de los teléfonos móviles aumentó la probabilidad de dolor en el cuello en un 82 %. Además, se observó que usar la computadora incrementó este riesgo en un 23 %, aunque ver la televisión no pareció representar un peligro significativo.
Por otro lado, permanecer sentado por cuatro horas diarias elevó las probabilidades de sufrir dolor en el cuello en un 45 %, mientras que en períodos superiores a seis horas diarias el riesgo era de un 88 %.
Lee también: Un niño daña una pintura de 56 millones de dólares en un museo
La posibilidad de sufrir esta afección fue mayor en mujeres que en hombres, así como entre los empleados de oficina que entre los estudiantes. Los hallazgos de este estudio se publicaron en la revista BMC Public Health.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón