NACIONALES
Más de $600.000 millones del PIB venezolano se pulverizaron por las sanciones, afirmó Delcy Rodríguez

La vicepresidenta de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, indicó que, desde 2017, las sanciones contra Venezuela han generado pérdidas de ingresos por 232.000 millones de dólares y han destruido Producto Interno Bruto (PIB) por el orden de 642.000 millones de dólares.
Estos datos fueron presentados por la alta funcionaria durante una clase magistral que dio a la V cohorte del Diplomado sobre Medidas Coercitivas Unilaterales en la Universidad de Los Hidrocarburos. Rodríguez contabilizó 1.039 sanciones específicas que afectan directamente a la industria venezolana de los hidrocarburos y generan impacto negativo en el resto de la economía, reseñó Alberto News.
“¿Qué país aguanta eso? Por eso, yo digo que el experto más experto es el pueblo venezolano, y su resistencia milagrosa de lo que ha significado sobrevivir un bloqueo de esta dimensión”, expresó.
Asimismo, afirmó que el objetivo geoestratégico de esta política de agresión económica de EE. UU. contra países como Venezuela son los recursos energéticos, al señalar que las naciones que están sancionados contienen el 46% de las reservas mundiales de petróleo, citó PDVSA en su cuenta de Instagram.
Puntualizó que, de la producción petrolera diaria, hoy el 25% está sancionado. “Nos congelaron todos los recursos”, agregó.
Además, la vicepresidenta dijo que hay 37 mil sanciones impuestas a 30 países, de las cuales 28.573 son para Rusia, mil 39 son de Venezuela, y 2.819 de Irán. Estos 30 países representan el 28% de la población mundial”, acotó.
Acotó que, con esas medidas, a la estatal PDVSA se le prohibió la repatriación de dividendos, la confiscación de activos (Citgo, Monómeros, entre otros) y se negó la posibilidad de que la empresa realice operaciones con petroleras internacionales.
“Todos nuestros recursos financieros los congelaron en el exterior para repartirse el botín y lo peor, el robo de CITGO Petroleum Corporation. ¡Es el robo del siglo!”, dijo la vicepresidenta y advirtió que lo que hoy le hacen a Venezuela “mañana será a cualquier país”.
Rodríguez subrayó que “es un robo descarado por parte del Banco de Inglaterra y la Asamblea Nacional (AN) de 2015. Fue toda una estrategia de robo del patrimonio de los venezolanos, por ello se creó la Ley Antibloqueo”.
Agregó que las medidas han significado delitos de lesa humanidad, porque afectan a todo el mundo “y un impacto de afectación a los programas sociales de 2014 al 2020, la caída fue de 99 % de los ingresos”.
Lee también: Guyana amenaza con prisión a venezolanos que vivan en ese país y voten el #25May
“Se ha demostrado que el impacto ha sido para todo el país, el bloqueo contra Pdvsa ha significado bloqueo a la deuda, confiscación de activos, sanciones a directivos, socios, una asfixia a la principal fuente de divisas del país”, afirmó.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón