INTERNACIONALES
Muere turista tras caer del acueducto de Segovia; perdió el equilibrio en el mirador

Un turista británico de 63 años falleció tras caer desde el Acueducto de Segovia, uno de los monumentos más icónicos de España. Según informaron medios locales, el hombre se encontraba sentado en la barandilla de la plataforma de observación cuando perdió el equilibrio y cayó al vacío.
El accidente ocurrió en horas de la tarde, y aunque los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar, solo pudieron certificar su muerte. El Ayuntamiento de Segovia confirmó el suceso a través de un comunicado oficial.
El fallecido había llegado a la ciudad, situada al noroeste de Madrid, acompañado por otras dos personas. Su visita formaba parte de un recorrido por esta histórica localidad castellana, famosa no solo por su acueducto, sino también por el imponente Alcázar de Segovia por lo que tuvieron que llevar los servicios de Emergencias 112 de Castilla y León para certificar la muerte.
La muerte habría ocurrido porque el turista decidió sentarse en la barandilla del mirador, cayendo de espaldas hacia el vacío tras perder el equilibrio. Según medios locales, el caso seguiría en investigación para saber los verdaderos hechos que llevaron a la muerte del hombre de 63 años.
¿Qué es el acueducto de Segovia en España?
Pues se espera que el juzgado de guardia así como los forenses ordenen el levantamiento del cadáver, según informaron fuentes cercanas del Ayuntamiento de Segovia a Ical, que siguen recabando información sobre lo sucedido en el país español.
Construido en el siglo I, el Acueducto de Segovia es una obra maestra de la ingeniería romana, con 166 arcos que se extienden a lo largo de más de 800 metros. Durante siglos, transportó agua desde la sierra hasta el centro de la ciudad, cumpliendo su función hasta 1973.
lee también: Hallan a hombre encerrado en habitación por 20 años, un incendio lo salvó
La ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, es un destino habitual para turistas de todo el mundo que buscan admirar sus monumentos y su riqueza histórica. La tragedia ha conmocionado a residentes y visitantes, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en los entornos patrimoniales.
Fuente: El Heraldo
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón