Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

El sismo en Ecuador de magnitud 6,3 causó daños materiales

Foto del avatar

Publicado

on

Daños en varias infraestructuras, sin víctimas tras el sismo que se reportó durante la mañana de este viernes 25 de abril. El temblor que tuvo una magnitud de 6.3 y ocurrió en la frontera de Colombia y Ecuador, de acuerdo con un informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El epicentro del temblor se localizó a 17 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, muy cerca de la frontera con Colombia. Su magnitud fue de 6.3 y su profundidad fue menor a 30 kilómetros.

Hasta el momento se han reportado daños en infraestructuras en Esmeraldas, así como el corte del servicio de energía eléctrica en algunos sectores, mientras la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo ha señalado que avanza en un análisis de la situación.

En Colombia, la ciudadanía aseguró haber sentido el sismo en departamentos aledaños, como Valle del Cauca, Nariño, Cauca, entre otros.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNRGD) descartó amenaza de tsunami en las aguas del Pacífico colombiano.

«De acuerdo con la Dimar Colombia, no existe amenaza de tsunami para la costa del Pacífico de Colombia tras sismo de magnitud 6.3 cerca de la costa del Ecuador», reiteró la autoridad.

Lee también: Jueza le ordena a Trump notificarle a algunos migrantes venezolanos 21 días antes de deportarlos

La provincia de Esmeraldas fue una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 registrados el 16 de abril de 2016, que dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales

 Dicho terremoto azotó con intensidad también la provincia de Manabí, situada, como la de Esmeraldas, en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana.

Fuente: Noticia al Día

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading