INTERNACIONALES
Dueño de Jet Set está colaborando con las autoridades por investigación del colapso

El empresario Antonio Espaillat, ligado a la discoteca Jet Set, se ofreció a colaborar plenamente con la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, en la investigación sobre el derrumbe del techo ocurrido el 8 de abril.
A través de una carta firmada junto a su asesor legal, Jorge Luis Polanco, Espaillat, actuando como gerente de la empresa propietaria Inversiones E y L, S.R.L., expresó su compromiso con las pesquisas y su disposición a cooperar con las autoridades.
Si bien Espaillat no ha hecho declaraciones públicas, designó a Polanco como su vocero ante la Fiscalía, que investiga las posibles responsabilidades de la empresa dueña del local, donde un trágico colapso durante un concierto causó 231 muertes y 189 heridos.
La investigación se centra en fallas estructurales del edificio, que operaba desde 1975 y había sufrido un incendio previo.
Antonio Espaillat
Antonio Espaillat, de 78 años, es un empresario dominicano con cinco décadas en la industria del entretenimiento. Desde 1975, su compañía Inversiones E y L, S.R.L. operaba Jet Set, un ícono cultural de Santo Domingo que albergaba eventos masivos semanales.
Aunque mantuvo bajo perfil mediático, su nombre resurgió en 2023 tras el incendio que dañó parte del local. En ese entonces, aseguró que las reparaciones cumplían “todos los estándares”, según declaraciones a Listín Diario. Sin embargo, familiares de víctimas cuestionan ahora la transparencia de esos trabajos.
Lee también: Mujer resultó herida tras el colapso de una tarima durante la celebración del Domingo de Ramos
Espaillat también es accionista de una cadena de bares en Punta Cana y tuvo breves incursiones en la política local en los 90. Su decisión de colaborar con la Fiscalía marca un giro frente a su inicial silencio tras la tragedia.
Hasta ahora, no se han revelado detalles sobre su patrimonio ni posibles seguros vinculados al local. Abogados consultados señalan que, de comprobarse negligencia, Inversiones E y L podría enfrentar multas millonarias y demandas civiles.
Fuente: Noticia al Día
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón