Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Culmina búsqueda de sobrevivientes en discoteca Jet Set: Ascienden a 225 los fallecidos

Foto del avatar

Publicado

on

Concluyeron los trabajos de rescate en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, donde el colapso del techo durante una fiesta la madrugada del martes provocó la muerte de al menos 225 personas y dejó a otras 189 heridas, según cifras oficiales.

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, visiblemente afectado, confirmó ante los medios el cierre de las labores de búsqueda, entre lágrimas.

“Lo ocurrido real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana”, dijo con la voz entrecortada frente al lugar del siniestro.
Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno dominicano anunció la creación de una comisión técnica conformada por expertos locales e internacionales para investigar las causas del derrumbe.

El portavoz gubernamental, Homero Figueroa, afirmó que el objetivo es “entender con precisión qué pasó, para aprender, mejorar, prevenir, proteger y fortalecer las normas de seguridad”.

Agregó que el proceso se desarrollará con «plena transparencia y respeto a la autonomía del Ministerio Público», encargado de cualquier posible acción judicial.

En paralelo, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso fue recibida con reclamos por parte de familiares de las víctimas en el Instituto de Patología Forense, donde se realizan las autopsias.

Los dolientes manifestaron su malestar ante lo que consideran una demora en la entrega de los cuerpos para su sepultura.

Entre los fallecidos se encuentra el emblemático merenguero Rubby Pérez, quien en el momento del derrumbe ofrecía un concierto en la discoteca.

Su sepelio se realizó este jueves, tras un homenaje público en el Teatro Nacional de Santo Domingo, al que asistieron el presidente Luis Abinader, músicos, colegas y cientos de ciudadanos que hicieron fila bajo el sol para despedirse de quien fue considerado “la voz más alta del merengue”.

El también cantautor dominicano Juan Luis Guerra lo describió como “un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, un gran amigo y compañero”, en un emotivo video publicado por su oficina de prensa.

La tragedia golpeó con especial dureza al municipio de Haina, lugar de origen de Rubby Pérez, que perdió al menos a 20 de sus habitantes, según informó la alcaldía.

Lee también: Escolta cuenta cómo sacó de los escombros a Elianta Quintero: “Todavía me pregunto cómo lo hice”

En el polideportivo local se velaron una decena de cuerpos, en un ambiente marcado por el dolor. Allí también fueron despedidos el exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco y el exlanzador Octavio Dotel, quienes asistían con frecuencia a las presentaciones musicales del local siniestrado.

El exbeisbolista David Ortiz, miembro del Salón de la Fama, lamentó profundamente la pérdida de Dotel, a quien describió como una persona alegre y querida por todos. “Cero tasa de rechazo”, expresó al recordarlo en el velatorio.

El impacto de la tragedia trascendió las fronteras. Entre los fallecidos hay ciudadanos extranjeros, incluidos tres con doble nacionalidad española y dominicana, dos franceses, un haitiano y un italiano, según confirmaron fuentes consulares a la agencia EFE.

Además, 13 venezolanos perdieron la vida en el derrumbe, entre los que se encuentran cinco zulianos.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading