Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Asamblea Nacional aprueba decreto de estado de emergencia económica

Foto del avatar

Publicado

on

La Asamblea Nacional (AN) aprobó el Decreto de Estado de Emergencia Económica, dictado por el presidente de la República  Nicolás Maduro. Este decreto busca establecer medidas estratégicas para fortalecer la economía nacional y enfrentar la guerra de aranceles impuesta por Donald Trump.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, anunció la aprobación del decreto por mayoría calificada, al destacar que será remitido a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y publicado en la Gaceta Oficial. «Queda aprobado por mayoría calificada este decreto, en consecuencia, será remitido para su publicación», afirmó.

El decreto, según el Legislativo, permite a Maduro «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos, (…) establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional», entre otras medidas.

El documento aprobado por los diputados señala que se trata de una «respuesta inmediata y contundente al impacto de la guerra comercial global iniciada por el Gobierno supremacista» de EE.UU., que impuso aranceles del 15 % a Venezuela, país contra el que Washington también endureció su política de sanciones.

Lee también: Expertos investigarán desplome mortal en la discoteca dominicana: culminaron labores de rescate

El decreto fue presentado previamente por la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien explicó que se trata de una “acción de prevención para garantizar, defender y acompañar la producción” venezolana, ante una incertidumbre que, señaló, “todavía no permite vislumbrar” lo que, sin embargo, prevé será una “situación muy compleja”.

Asimismo, indicó que el decreto busca también “tener políticas más ágiles” para la exportación de productos no petroleros venezolanos, que deben salir al mundo “en condiciones más estrictas y restringidas de competitividad”.

La funcionaria también advirtió este jueves que EE.UU. pretende ser el “dueño absoluto del mundo” con la “guerra comercial global sin precedentes” que declaró el pasado 2 de abril, pero esa política, agregó, está “destinada al fracaso”.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading