NACIONALES
Solo un 7 % de los hogares venezolanos tiene ingresos por encima de los $850

El socio y director de Atenas Grupo Consultor, Pedro Quintana, expuso en una entrevista en Unión Radio que el 7 % de los hogares venezolanos está en los “estratos medios y altos”, que declara un ingreso promedio que supera los $850 al mes.
Resaltó que un 29 % de las familias representan el “estrato intermedio”, que declara ingresos promedio de $500 al mes y le siguen los “estratos medios” y “bajos”, que lo estimó en un 64 % de la población, que tienen ingresos declarados de $240 mensuales o menos.
Recientemente, la misma firma consultora expuso que el 58 % de los hogares reporta que “su mayor ingreso viene de emprendimientos”.
Puntualizó que casi un 30 % de los hogares del país habla de las remesas como su ingreso más significativo.
Lee también: El 70 % de compras electrónicas en el país se hacen a través de teléfonos móviles
El balance, comparado con el estudio de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), que indica un precio de la canasta alimentaria de $489 para el mes de enero, indicaría que solo un 29 % de las familias venezolanas podría cubrir la misma, considerando que este es el porcentaje de hogares que general al menos $500 mensuales.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón