Conéctate con Nosotros

TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS

Inces Impulsa la Formalización de Emprendimientos en Venezuela

Foto del avatar

Publicado

on

El 4 de febrero de 2025, la Escuela de Emprendedores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) llevó a cabo un taller significativo sobre la formalización de emprendimientos en Venezuela. Este evento, que reunió a más de 60 participantes tanto de manera presencial como virtual, tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para que los nuevos emprendedores puedan establecer y gestionar sus negocios de manera efectiva.

Un Espacio para Aprender y Crecer

La actividad se realizó en el anexo del edificio Inces, ubicado en la avenida Nueva Granada, y fue dirigida por Richard Charris, secretario nacional del movimiento emprendedor de Venezuela y responsable de la juventud emprendedora. Charris abordó temas cruciales como la organización del movimiento emprendedor en el país, los deberes formales que deben asumir los emprendedores, las barreras que enfrentan al formalizar sus negocios y la importancia de manejar adecuadamente las finanzas personales y bancarias al iniciar una microempresa o negocio familiar. El taller fue transmitido a través de Zoom, permitiendo que emprendedores de los 24 estados del país pudieran acceder a esta valiosa información. Esta modalidad híbrida refleja el compromiso del Inces por masificar el conocimiento y brindar oportunidades a todos aquellos interesados en formalizar sus emprendimientos.

Temas Clave Abordados

Durante el evento, Charris destacó varios puntos importantes:

  • Deberes Formales: Se discutieron las responsabilidades legales que tienen los emprendedores al iniciar un negocio, lo cual es fundamental para evitar problemas futuros con las autoridades fiscales.
  • Barreras de Formalización: Se analizaron los obstáculos comunes que enfrentan los emprendedores en Venezuela,
  • Finanzas Personales: La gestión adecuada de las finanzas es esencial para el éxito de cualquier emprendimiento. Charris enfatizó la necesidad de llevar un control riguroso sobre los ingresos y gastos desde el inicio.

Además, se mencionaron las leyes que regulan las pequeñas y medianas empresas (Pymes), incluyendo la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos. Esta ley establece que el Ejecutivo Nacional implementará mecanismos para facilitar el pago de impuestos por parte de nuevos emprendimientos e incluso puede exonerar total o parcialmente estos pagos si se cumplen ciertos requisitos.

El Uso de Herramientas Modernas

Un aspecto innovador del taller fue la exhortación a utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para promover sus emprendimientos. Charris animó a los participantes a explorar cómo estas tecnologías pueden ayudarles a optimizar sus procesos comerciales, mejorar su visibilidad en línea y alcanzar un público más amplio.

Impacto en la Comunidad Emprendedora

La Escuela de Emprendedores del Inces ha estado trabajando desde sus inicios para fortalecer las capacidades de nuevos emprendedores en Venezuela. Esta institución no solo ofrece talleres sobre formalización, sino también una variedad de cursos que abarcan desde la administración de pequeñas empresas hasta el desarrollo de proyectos socioproductivos. El impacto positivo que estas iniciativas tienen en la comunidad es evidente. A medida que más personas adquieren conocimientos sobre cómo formalizar sus negocios, se fomenta un ecosistema empresarial más robusto y sostenible. Esto es especialmente relevante en un país donde la economía informal ha sido históricamente alta.

El taller sobre formalización organizado por la Escuela de Emprendedores del Inces es un claro ejemplo del esfuerzo por empoderar a los emprendedores venezolanos. Al proporcionar educación y recursos accesibles, se está construyendo un camino hacia un futuro empresarial más prometedor. La combinación de formación teórica con aplicaciones prácticas asegura que los participantes no solo entiendan los conceptos, sino que también estén preparados para aplicarlos en sus propios emprendimientos. A medida que Venezuela enfrenta desafíos económicos significativos, iniciativas como esta son cruciales para fomentar una cultura emprendedora sólida. La formalización no solo beneficia a los individuos, sino que también contribuye al desarrollo económico general del país al aumentar la recaudación fiscal y reducir la informalidad laboral. La Escuela de Emprendedores del Inces continúa siendo un pilar fundamental en este proceso, ofreciendo las herramientas necesarias para que cada vez más venezolanos se conviertan en agentes activos del cambio económico en el país.

Fuentes:

  • Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces)

 

Esta noticia está patrocinada por PymeApp, una empresa dedicada al desarrollo ágil de aplicaciones móviles y soluciones de software personalizadas para pequeñas y medianas empresas. Si estás listo para dar el siguiente paso en tu negocio, PymeApp es tu aliado ideal.

¿Tienes una idea tecnológica que deseas validar? ¿Buscas optimizar costos o escalar tu negocio con herramientas diseñadas específicamente para tus necesidades? No esperes más.

¡Contáctanos hoy mismo y transforma tu proyecto en una realidad exitosa! Con PymeApp, cada paso que des será hacia un futuro más brillante y eficiente para tu empresa. Haz clic aquí para comenzar tu viaje hacia el éxito empresarial!

 

Continue Reading