Conéctate con Nosotros

NACIONALES

Fundanica Zulia promueve durante todo febrero “Tiempos de Esperanza” en la lucha contra el cáncer infantil

Foto del avatar

Publicado

on

Zulia

La Fundación Amigos del Niño Con Cáncer Zulia (Fundanica Zulia) lanza este 1 de  febrero la campaña de difusión masiva “Tiempos de Esperanza”, que tiene como eje central  concientizar a la población sobre la importancia de la lucha contra el cáncer infantil.  

Aunque en el 2002, la Organización Internacional de Cáncer Infantil estableció el 15  de febrero de cada año, como fecha para crear conciencia y sensibilizar sobre esta  enfermedad que afecta a muchos niños y adolescentes en el mundo, nuestra fundación  promueve la campaña informativa durante todo el mes de febrero bajo el eslogan “Detectar  a Tiempo es Vencer”.

El propósito es que la sociedad zuliana se una durante el segundo mes del año para  conocer las señales de alerta para la detección y diagnóstico temprano del cáncer infantil,  lo que a su vez se traduce en un aumento de las probabilidades de supervivencia.

Para la difusión de la información, la fundación se apoya en los diferentes medios de  comunicación de la región; portales digitales, programas de radio, TV y redes sociales.

“Tiempos de Esperanza” cuenta con el respaldo de médicos especialistas en  oncología pediátrica y del equipo multidisciplinario de la fundación, quienes brindarán su  experiencia y conocimiento a la población más vulnerable.

Aunque el cáncer pediátrico no es prevenible, el objetivo de la campaña es lograr  una detección temprana, para esto se refuerza el rol de los padres, representantes,  maestros, amigos y familiares, quienes mantienen contacto frecuente con los infantes y  deben estar atentos de los síntomas (señales de alerta) que pueda presentar.

Señales de Alerta

Si un niño presenta uno o más de los siguientes síntomas o signos, acude al médico para realizar un diagnóstico oportuno: Abultamiento del abdomen u otras partes del  cuerpo, convulsiones, palidez marcada, visión doble y borrosa, dolor de cabeza,  acompañado de vómitos, dificultad para caminar, fatiga y cansancio, pérdida de peso.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 80% de los  pacientes infantiles a los que se les detecta esta enfermedad en sus fases más tempranas  tiene mayores probabilidades de vencerlo, esto se debe a que afecta menos su organismo,  respondiendo con mayor efectividad a los diferentes tratamientos.

En los últimos años, se han registrado avances muy importantes en el tratamiento  del cáncer infantil. Un ejemplo es la leucemia aguda, que hasta hace 30 años era  considerada inevitablemente fatal. En la actualidad, siendo el tipo de cáncer más frecuente  en la infancia, tiene una sobrevida a 5 años superior al 70%, lo que implica que la mayoría  de los pacientes pueden curarse definitivamente, según refiere la Organización Mundial de  la Salud.

Modalidades de apoyo

Para esta edición, se establecen varias modalidades de apoyo a la campaña, en la  que pueden participar empresas, emprendimientos, instituciones públicas, privadas y  personas naturales. La meta es recaudar fondos que nos permitan garantizar exámenes  médicos, de laboratorios e imágenes para la detección a tiempo de los pacientes que  atendemos.

*“Donar desde $1 Cambia Vidas”: Del 01 al 28 de febrero de 2025, las farmacias,  supermercados y lugares de consumo masivo pueden sumarse a esta modalidad de ayuda,  colocando en las cajas, posters con códigos QR de las cuentas Zelle y Pago móvil de  Fundanica Zulia, para que sus clientes puedan donar desde “$1 dólar para cambiar vidas”.

*Producto o Servicio Dorado: A través de la venta de un producto, el comercio puede  destinar un porcentaje que será destinados al apoyo de la fundación.

*Redes con Propósito: Difunde en tus redes sociales y sitio web información para visibilizar  la lucha contra el cáncer infantil y la manera en qué podemos ayudar a estos valientes.

Fundaniza Zulia, pionera en la lucha contra el cáncer en el occidente de país

La fundación pionera en atención de pacientes pediátricos con cáncer en el  occidente del país, ha atendido a más de 3 mil 500 niños y jóvenes desde 1987. La institución  ofrece asistencia médica oportuna y gratuita, desde el diagnóstico, tratamiento y  seguimiento, a niños y adolescentes afectados con esta dura enfermedad.

En la actualidad, atiende a 150 pacientes, gracias a la ayuda de todos los colaboradores que apoyan su  transparencia en su labor de salvar vidas.

También cuenta con La Casa Hogar “Mi Refugio”, con capacidad para albergar a 30  niños con sus representantes, brindándoles alimentación, comodidad y traslado durante el  tratamiento.

Fundanica Zulia es más que una organización sin fines de lucro, es un hogar lejos del  hogar para los valientes niños y adolescentes que luchan contra el cáncer. Es un lugar donde  encuentran consuelo, apoyo y la fuerza para enfrentar su batalla con una sonrisa.

Desde hace casi cuatro décadas ha brindado atención a pacientes de las unidades  de oncología de los hospitales: Universitario, Especialidades Pediátricas y Coromoto, de  Maracaibo; así como del Jesús García Coello, de Falcón; y Dr. Juan Montezuma Ginnari, de Trujillo, garantizando acceso a exámenes; cirugías, radioterapias, tratamientos,  medicamentos de soporte e insumos. Además de brindar apoyo emocional, social y  espiritual a las familias afectadas.

Quienes deseen unirse y apoyar a nuestra fundación, estamos ubicados en la calle  61 (Universidad) entre avenidas 22A y 24, detrás del Cuartel Libertador. Trabajamos de  lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5.00 de la tarde. También pueden comunicarse por  el número telefónico 0414- 6411618.

Invitamos a la colectividad a estar atenta a las actividades que se realizarán durante  el mes dorado, que serán difundidas en nuestras redes sociales, Instagram:  @fundanicazulia, TikTok: @amigosdelninoconcancer, Threads: fundanicazulia, y en X  (antesTwitter): @FundanicaZulia.

Fuente: Nota de Prensa

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading