INTERNACIONALES
Joven revela cómo escapó de una red de trata: un hombre venezolano la mantuvo en cautiverio fuera de su país

Una joven, quien logró escapar de las manos de una red de trata de personas, relató como fue secuestrada por un hombre venezolano, quien la trasladó hasta un campamento donde fue torturada.
Se trata de una joven peruana de 26 años de edad, originaria de la ciudad de Piura. La víctima había sido reportada como desaparecida desde el pasado sábado, 13 de agosto.
Tras escapar de sus captores, la víctima buscó la manera de regresar hasta Perú desde Colombia, donde había sido retenida por una presunta red de trata de personas.
Secuestrada por un hombre venezolano
El día de su secuestro, la víctima salió de su vivienda hacia su trabajo; sin embargo, su familia reportó que no tuvo más información sobre ella, por lo que informaron a las autoridades.
Su desaparición generó una intensa búsqueda por parte de los organismos de seguridad.
Las investigaciones revelaron que la joven fue trasladada hasta Colombia por un ciudadano venezolano, quien estaría identificado como Josué Gregorio Vargas Vera.
De acuerdo con la publicación de Panamericana, el hombre la mantuvo retenida en un campamento. Durante su cautiverio, la mujer fue golpeada y, según su testimonio, su captor planeaba asesinarla.
Antes de que su secuestrador cumpliera con su cometido, la víctima logró escapar y pidió ayuda, lo que permitió a las autoridades colombianas intervenir y rescatarla.
Posteriormente, la joven fue repatriada al Perú y logró reunirse con su familia.
Las autoridades peruanas iniciaron las investigaciones para determinar la posible existencia de una red criminal detrás de este hecho y establecer responsabilidades.
Asimismo, informaron que se brindará asistencia psicológica y legal a la joven para garantizar su recuperación y seguridad.
Aumento progresivo en delito de trata de personas
Para el mes de julio, la Fiscalía de Perú registró 942 denuncias por trata de personas y un total de 1.229 presuntas víctimas, durante el primer semestre de 2025.
Según el informe de la organización Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo) por el Día Mundial contra la Trata de Personas, los datos registrados demostraron que los presuntos casos de tráfico de personas sufrieron un aumento progresivo en los últimos cinco años, con un total de 827 casos en 2020, 1.430 en 2021, 1.644 en 2022, 1.831 en 2023 y 2.058 en 2024.
Aunque las presuntas víctimas son principalmente mayores de edad, 21% (258) de los casos que suma este 2025 serían de personas de entre 14 y 17 años; mientras que otro 12% (147) son víctimas de entre 0 y 3 años.
De acuerdo a las cifras del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, entre enero de 2017 y marzo de 2025 los casos describieron un perfil de víctima en concreto: mujer adulta captada bajo una falsa oferta de trabajo con fines de explotación sexual o laboral.
En 87% de los casos se trató de mujeres, 54% de adultos, 69% de las veces la víctima era captada con una falsa oferta de trabajo; la finalidad de este delito era, en 77% de las veces, de explotación sexual o laboral.
Tráfico de inmigrantes en frontera de Perú
El tráfico de inmigrantes a través de la frontera entre Perú y Chile es otro de los delitos que mantienen en alerta a las autoridades de esa región, por la presunta participación de bandas transnacionales dedicadas a la trata de personas.
En un hecho reciente, agentes de la Policía Nacional desarticularon la red criminal conocida como «Los Discretos de la Frontera Sur», dedicada al traslado ilegal de migrantes en la zona limítrofe entre ambos países, detalló el medio Perú21.
Los funcionarios capturaron a sus seis integrantes durante un operativo en el distrito Gregorio Albarracín, región Tacana, el cual permitió el rescate de 33 extranjeros.
Lee también: Dos lesionados en choque entre moto y vehículo en Punto Fijo
Entre los migrantes movilizados por la red de trata, las autoridades contabilizaron a 28 venezolanos, tres colombianos y dos ecuatorianos, además de cinco niños. Estas personas ingresaron desde Chile por pasos no autorizados y eran trasladadas hacia Tacna por «coyotes» a cambio de un pago.
En el operativo se incautaron cuatro camionetas que eran utilizadas para el transporte de las víctimas.
Los detenidos y migrantes quedaron a disposición del área de trata de personas de la Policía Nacional.
Fuente: 2001
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón