DEPORTES
Instan a la FIFA a retirar un coanfitrión del Mundial 2030 debido a los «bárbaros» asesinatos de perros callejeros
Grupos de defensa de los derechos de los animales han instado a la FIFA a retirar a Marruecos como coanfitrión de la Copa Mundial del 2030 si el país continúa con sus métodos «bárbaros» de sacrificio de perros callejeros antes del torneo.
La Copa Mundial del 2030 será coorganizada por España, Portugal y Marruecos, con tres partidos que también se llevarán a cabo en Uruguay, Paraguay y Argentina para conmemorar el centenario de la competición. En una evaluación de la candidatura de la nación del norte de África para albergar la competición, el organismo rector del fútbol señaló que las autoridades marroquíes deberían reducir la población de perros callejeros, al tiempo que asegurarían «su compromiso con la protección de los derechos de los animales».
Sin embargo, un reciente informe de The Telegraph, que cita testigos presenciales, reveló una operación de ‘limpieza’ para reducir una gran población canina. Así, la Coalición Internacional para la Protección del Bienestar Animal (IAWPC) estima que alrededor de 10.000 perros callejeros por semana son sacrificados en todo el país, que también será a finales de este año sede de la Copa Africana de Naciones.
La FIFA tiene «la obligación de actuar»
Ahora las organizaciones intentan ejercer mayor presión sobre la FIFA para que no haga la vista gorda ante el problema. «La FIFA sigue siendo completamente sorda a las súplicas, priorizando la obtención de cada vez más dinero por encima de la vida misma», indicó a Metro la vicepresidenta de Programas y Operaciones de la organización PETA, Elisa Allen. «Se está envenenando, disparando y quemando vivos a los perros para ‘limpiar’ para la Copa Mundial del 2030. Estos animales son asesinados en nombre de la FIFA, y, por lo tanto, la asociación tiene la obligación de actuar», subrayó.
La activista subrayó que el organismo «puede actuar retirando el derecho de Marruecos a coorganizar el torneo si se niega a detener la matanza de perros, y comprometiendo fondos para apoyar un programa de esterilización en el país, lo que contribuiría en gran medida a resolver la crisis de animales sin hogar en las calles». En la misma línea se pronunciaron desde Four Paws, una organización mundial de bienestar animal. «Creemos que la FIFA puede aprovechar una oportunidad única para alentar a Marruecos a implementar prácticas humanitarias de manejo de perros callejeros de acuerdo con los estándares internacionales», manifestaron en un comunicado.
«Compromiso de larga data con el bienestar animal»
Por su parte, la Embajada marroquí en Londres negó categóricamente afirmaciones de que el Estado está sacrificando perros callejeros antes del torneo, calificándolas de «falsas».
Asimismo, insistió en que la nación tiene un «compromiso de larga data con el bienestar animal» y señaló los 26 millones de dólares que ha invertido en «iniciativas de bienestar y protección animal» durante los últimos 5 años. Junto con los nuevos refugios que aparecen en las principales ciudades, el país también introdujo en julio nueva legislación para garantizar «un marco integral que salvaguarde el derecho a la vida de los animales callejeros al tiempo que aborda las preocupaciones de seguridad pública», detalló la misión diplomática.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y X @notifalcon y en Facebook: https://www.facebook.com/diarionotifalcon2/
