INTERNACIONALES
Trinidad y Tobago alaba el ataque de EE. UU. y pide eliminar a todos los narcotraficantes

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, expresó este miércoles su respaldo al ataque estadounidense contra una embarcación vinculada al presunto tráfico de drogas por parte del cartel Tren de Aragua. En su declaración, Persad-Bissessar señaló que el Ejército de Estados Unidos debería eliminar “violentamente” a todos los miembros de los carteles.
La masacre de nuestro pueblo está alimentada por los malvados traficantes de los carteles. No siento ninguna compasión por los traficantes; el Ejército estadounidense debería eliminarlos a todos violentamente», afirmó la mandataria, citada por Swissinfo.
Persad-Bissessar destacó que, al igual que gran parte de la población de su país, se siente satisfecha de que el despliegue naval estadounidense «esté teniendo éxito en su misión».
Subrayó que el tráfico ilegal de drogas y armas ha causado «muerte y destrucción» en Trinidad y Tobago durante los últimos 25 años y aseguró que la restricción de estas actividades ilícitas contribuirá a reducir la violencia en la región.
Que Dios bendiga y proteja a los miembros del Ejército estadounidense que participan en la misión. Sus esfuerzos salvarán muchas vidas en nuestro país y en la región», concluyó.
Lee también: Estudio vincula consumo habitual de papas fritas con mayor riesgo de diabetes tipo 2
Estados Unidos informó el lunes sobre un “ataque letal” contra una pequeña embarcación atribuida al Tren de Aragua. Según el reporte oficial, 11 presuntos “narcoterroristas” murieron mientras navegaban en aguas internacionales con drogas ilícitas rumbo a EE. UU. El presidente Donald Trump aseguró que la Armada estadounidense destruyó el barco en el momento en que se desarrollaba la operación, que contó con el respaldo del secretario de Estado, Marco Rubio.
Este operativo representa el primer golpe de EE. UU. mediante fuerza militar en el mar Caribe, cerca de aguas territoriales venezolanas. La acción involucró al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, y un escuadrón anfibio con tres navíos y más de 4.500 efectivos.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó nuevamente la justificación estadounidense, asegurando que la presencia militar cerca de sus aguas se debe al interés de EE.UU. por las «riquezas naturales» del país, entre las que mencionó petróleo, gas y oro.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón