Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Vance: Bolton podría enfrentarse a juicio

Foto del avatar

Publicado

on

John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU. durante parte del primer mandato de Donald Trump, podría enfrentarse a un juicio solo si la investigación determina que ha cometido un delito, afirmó el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, en una entrevista con NBC News, publicada este domingo.

«A diferencia del Departamento de Justicia y el FBI de [la administración de Joe] Biden, nuestras fuerzas del orden se guiarán por la ley y no por la política. Por lo tanto, si creemos que el embajador Bolton ha cometido un delito, por supuesto, eventualmente se iniciarán los procesos judiciales», declaró.

El vicepresidente señaló que la investigación en curso contra Bolton –que también se desempeñó entre los años 2005 y 2006 como el embajador estadounidense ante la ONU– está «en las primeras etapas».

El mensaje del jefe del FBI tras allanar la casa de John Bolton

Aunque se negó a proporcionar muchos detalles, indicó que el proceso, en parte, está vinculado con documentos clasificados, añadiendo que existe «una gran preocupación» por el exfuncionario, de 76 años. «Lo van a investigar. Y como he dicho, si no hay delito, no vamos a procesarlo. Si hay delito, por supuesto, el embajador Bolton tendrá su día en los tribunales. Así es como debe ser», enfatizó.

Además, apuntó que la atención se centra en «si infringió la ley» y «si cometió delitos contra el pueblo estadounidense». «Si es así, entonces merece ser procesado», agregó.

Asimismo, Vance aseguró que no se trata de una persecución política. «Si finalmente presentan una demanda, será porque determinan que ha infringido la ley. Vamos a ser cautelosos al respecto. Vamos a ser prudentes al respecto porque no creemos que debamos encarcelar a las personas –incluso si no están de acuerdo con nosotros políticamente, quizá especialmente si no están de acuerdo con nosotros políticamente– sin más. Se debe dejar que la ley dicte estas decisiones, y eso es lo que estamos haciendo», concluyó.

«Una investigación de alto perfil»

Los agentes del FBI registraron en la madrugada del viernes la casa de Bolton, ubicada en el estado de Maryland. Según medios estadounidenses, el allanamiento tuvo lugar en el marco de «una investigación de alto perfil en materia de seguridad nacional». La orden de investigación fue emitida por Kash Patel, director de la Oficina Federal de Investigación.

La indagación está relacionada con el uso por parte de Bolton de documentos clasificados en su libro. Fue iniciada hace varios años, pero fue cerrada por la administración de Joe Biden por «razones políticas», afirmó un alto funcionario. Según New York Post, Trump intentó impedir la publicación del libro, acusando a Bolton de violar la ley de confidencialidad y de utilizar información clasificada en el texto, pero no lo logró.

Bolton es un crítico habitual de las medidas del presidente Trump en política exterior. Tras la cumbre de Rusia y EE.UU. en Alaska, el exfuncionario declaró que Trump «no obtuvo nada, excepto más reuniones». El jefe de Estado reaccionó a estas declaraciones calificando a Bolton de «perdedor despedido y realmente tonto».

«No soy fan de John Bolton»

Respecto a la redada, el inquilino de la Casa Blanca dijo que no tenía conocimiento previo de ella hasta que lo vio en la televisión la mañana del viernes.

«No soy fan de John Bolton. Es un auténtico canalla», subrayó, señalando que Bolton fue uno de los funcionarios que «obligó» a George W. Bush a «realizar los ridículos bombardeos en Oriente Medio. «Él siempre quiere matar gente y es muy malo en lo que hace», agregó.

Fuente: RT Actualidad

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading