Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Demandan a Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz

Foto del avatar

Publicado

on

Varias organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes presentaron este miércoles una demanda contra el Gobierno de Donald Trump, denunciando la falta de acceso a representación legal para los migrantes recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en Florida.

La acción legal fue interpuesta por un grupo de inmigrantes detenidos junto a despachos de abogados como Florida Keys Immigration y Sanctuary of the South, quienes sostienen que las personas recluidas en el centro no solo carecen de asesoría jurídica adecuada, sino que además se les vulnera el derecho al debido proceso, publica Telemundo.

En un comunicado difundido tras la presentación de la denuncia, los demandantes acusaron al Gobierno de restringir severamente el acceso a abogados, limitando la posibilidad de presentar documentos legales para solicitar la liberación de sus clientes. También reportaron que se han prohibido las visitas legales, las comunicaciones telefónicas o por videollamada, así como el intercambio de documentos escritos entre los detenidos y sus defensores.

Estas restricciones violan los derechos fundamentales de las personas detenidas, así como de las organizaciones y abogados que intentan representarlas”, señalaron los denunciantes, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu) de Florida y la organización Americans for Immigrant Justice.

La demanda también expone graves deficiencias en las condiciones del centro, calificado como un lugar con “temperaturas abrasadoras, infestación de mosquitos, inundaciones dentro de las carpas, y falta de acceso a agua potable”. Además, denuncia recurrentes problemas sanitarios, como atascos en los inodoros que obligan a los migrantes a desatascarlos manualmente, carencias alimentarias y la vulneración de derechos religiosos.

Este centro representa un nuevo capítulo oscuro en la historia de nuestro país. Es un símbolo de lo que ocurre cuando la autoridad gubernamental opera sin control y se combina con discursos de odio”, expresó Eunice Cho, abogada principal del caso y miembro del Proyecto Nacional de Prisiones de la Aclu.

Lee también: Presunto ataque químico afectó a unos 30 menores en centro escolar de Ecuador

El centro de detención, recientemente inaugurado en el corazón de los Everglades, ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y decenas de migrantes que han denunciado públicamente las precarias condiciones de reclusión. La instalación fue levantada en apenas dos semanas, sobre un antiguo aeródromo municipal, en medio de un humedal poblado por caimanes y pitones, a unos 80 kilómetros de Miami.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading