Conéctate con Nosotros

INTERNACIONALES

Chile activa alerta de tsunami y suspende clases en zonas costeras tras sismo en Rusia

Foto del avatar

Publicado

on

Las autoridades chilenas activaron este miércoles 30 de julio una alerta por riesgo de tsunami, como medida preventiva ante el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia.

La alerta afecta a gran parte del borde costero del país y ha llevado a suspender clases en comunas costeras entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos.

El presidente Gabriel Boric llamó a la calma y pidió a la población seguir las indicaciones oficiales en caso de evacuaciones. A través de su cuenta en X (antes Twitter), explicó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) se mantiene activo y que el protocolo establece evacuar con tres horas de anticipación a la llegada estimada de las olas.

Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana… Mantenga la calma y sólo sigan instrucciones de autoridades”, indicó el mandatario.

Desde Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres), se decretó alerta amarilla para todas las comunas del borde costero y se estableció un estado de alerta más específico en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. También se declaró estado de precaución en el litoral de otras trece regiones, incluyendo territorios insulares y la Antártica.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, informó la suspensión de clases en los niveles parvulario y escolar en las comunas costeras de las regiones bajo alerta.

Senapred indicó que, de ser necesario, las evacuaciones se comunicarán mediante el sistema de mensajería SAE, y las personas deberán dirigirse a zonas seguras de al menos 30 metros de altura.

Lee también: Identifican en cárcel de Chile a líder del Tren de Aragua con notificación roja de Interpol

Según las estimaciones, las primeras olas podrían alcanzar Isla de Pascua y posteriormente llegar al continente, comenzando por Arica a las 14:51 (hora chilena), y luego recorriendo progresivamente el litoral sur hasta Puerto Williams, donde se esperan a las 21:46.

Las olas podrían alcanzar alturas de entre 1 y 3 metros. La directora de Senapred, Alicia Cebrián, reiteró el llamado a mantener la calma y mantenerse informados: “Estamos a tiempo para iniciar los procesos de evacuación de manera coordinada en cada región”.

Fuente: Versión Final

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading