INTERNACIONALES
Multan con más de 1,8 millones de dólares a inmigrante que no acató una orden de deportación

Una inmigrante hondureña que reside en EE.UU. desde hace décadas enfrenta una multa civil de más de 1,82 millones de dólares por no haber salido del país tras recibir una orden de deportación hace 20 años, reporta CBS News.
La sanción fue emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) la semana pasada, y establece un cobro de 500 dólares por cada día que la mujer ha permanecido en el país desde abril de 2005, fecha en la que fue dictada la orden de salida, alcanzando un total de 1.821.350 dólares.
La afectada, de 41 años y madre de tres hijos, fue multada bajo una disposición poco utilizada de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952. Según su abogada, Michelle Sánchez, la orden de deportación se emitió después de que no se presentara a una audiencia judicial hace 20 años.
En 2024, Sánchez solicitó la reapertura del caso, argumentando que su clienta cumple con los requisitos para optar a la residencia legal, debido a su larga permanencia en el país y su historial limpio. Además, resaltó que la deportación causaría dificultades extremas y excepcionalmente inusuales a sus hijos menores, que son ciudadanos estadounidenses.
Lee también: Colombia: campesinos hallan una enorme anaconda de más de 10 metros
La abogada también advirtió un aumento en la emisión de multas similares a sus otros clientes, aunque nunca antes había visto una de esta magnitud. «ICE está aterrorizando a las personas sin necesidad de detenerlas. Las están amenazando con multas tan altas que muchos no ganarán esa cantidad ni en toda su vida», declaró.
La notificación entregada a la mujer indica que la multa puede ser impugnada y que es posible solicitar una entrevista personal para hacerlo.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón