REGIONALES
La primera transformación económica productiva llegó a Paraguaná en alianza gobierno – empresarios

Punto Fijo, estado Falcón.- Una mega asamblea que reunió a representantes de todos los sectores productivos de la Península de Paraguaná, se discutieron los planes junto al gobierno regional y municipales, los planes para la transformación económica productiva de los tres municipios.
El gobernador de Falcón, Víctor Clark, dijo que en el encuentro con el sector productivo, económico, comercial le entregaron una serie de propuestas, recomendaciones y puntos críticos a resolver, esto como parte de la agenda económica que en el marco de las 7T del plan de gobierno del estado Falcón y por ello han querido priorizar para que sea el mismo empresariado, emprendedores, comerciantes, pescadores, prestadores de servicios y las cámaras quienes han hecho mesas de trabajo para entregar sus propuestas.
«Hemos tomado nota, hemos escuchado con atención todo lo que han dicho en un balance de todos los aspectos que han destacado tenemos ya cosas positivas sobre las que se ha avanzado, como la simplificación, incentivos fiscales que hemos logrado como parte de los acuerdos de mesas de trabajo previas y la coordinación de trabajo a través de distintas instancias nacionales, regionales, municipales y ahora lo que debemos hacer para seguir mejorando los sectores priorizados que en la península hacen vida», dijo.
En la Península de Paraguaná resaltó el sector Turístico, industrial, petrolero, pesquero, agrícola y comercial quienes han tenido proposiciones y agendas sobre las cuales en el corto plazo van a avanzar.
Agradeció la alta participación, la receptividad en la que se ha tenido una gran jornada también para crecer en conexión aérea, con el Caribe; diversificar las fuentes de generación de divisas, las exportaciones, así como se ha visto el incremento a nivel de importaciones, pero también se busca crecer y aprovechar las condiciones especiales de la Zona Económica Especial de Paraguaná y seguir estimulando inversiones en la península, son prioridades que en el corto plazo tenemos y vamos trabajar en ello.
Lee también: Clark: Estamos orgullosos de ser el estado más visitado en Semana Santa
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la Península de Paraguaná (Cacoinpar), Francisco ‘Paco’ Melián, resaltó que asistió a la convocatoria realizada por la Secretaría de Economía de la gobernación regional, para el levantamiento de información relevante en el ámbito empresarial y gubernamental.
En tal sentido, los representantes de los diversos sectores económicos respondieron un conjunto de preguntas formuladas en una encuesta que permitió aportar ideas, propuestas y datos sobre la economía local.
Melián aseguró que los empresarios no tienen otra tarea sino contribuir al desarrollo económico del país y la región.
El líder gremial sostuvo que la intención es generar una oferta atractiva, no solo en temporadas vacacionales sino también durante periodos estacionales, que consolide a Paraguaná como atractivo comercial, apalancándose en la Zona Libre.
Fuente: Equipo Notifalcón
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón