INTERNACIONALES
«Has combatido el crimen como yo»: Trump alaba a Bukele en la Casa Blanca

El presidente de EE.UU., Donald Trump, alabó este lunes la labor en seguridad de su par salvadoreño, Nayib Bukele, luego de recibirlo en la Casa Blanca.
«Ha hecho un fantástico trabajo», afirmó Trump en la Oficina Oval. «Aprecio trabajar contigo, porque has combatido el crimen, como yo», añadió.
Como en otras ocasiones, el republicano criticó la política migratoria de los gobiernos demócratas que lo antecedieron. «Es cuestión de sentido común», señaló Trump, en una declaración con la que coincidió Bukele.
«Hay algo roto [en EE.UU.]», manifestó Bukele, quien mencionó el caso de un delincuente que fue arrestado seis veces en el país norteamericano y las seis veces fue liberado.
Bukele aterrizó el domingo en la Base Aérea Andrews, en Washington D.C., para dar inicio a su visita oficial en EE.UU.
Trump escribió en sus redes el pasado sábado que ambos países trabajan «estrechamente para erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad».
La Secretaria de la Presidencia de El Salvador publicó en su cuenta de X que el «encuentro fortalecerá la cooperación bilateral entre ambas naciones».
Bukele es el primer presidente latinoamericano que es recibido por Trump en la Casa Blanca, en su segundo mandato, recoge La Prensa Gráfica citando a EFE.
El presidente B
El republicano también hizo mención al traslado de migrantes desde EE.UU. a El Salvador, donde han sido encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), sin el debido proceso, debido a que Washington los considera como criminales e integrantes de grupos delictivos transnacionales «más violentos del mundo», aunque no haya mostrado prueba de sus acusaciones, lo que ha generado malestar en varios países de la región.
«Estos bárbaros están ahora bajo la única custodia de El Salvador, una nación orgullosa y soberana, y su futuro depende del Presidente B [Bukele]».
En el contexto de esta relación que se ha estrechado durante la segunda presidencia del republicano, en días pasados, el Departamento de Estado de EE.UU. ajustó sus alertas para viajes y puso a la nación centroamericana por encima de países europeos como Suecia, por lo que quienes viajen a él deben tomar «precauciones normales».
Lee también: Acusan a entrenador de fútbol por asesinato de un alumno
Esos vínculos, sin embargo, no impidieron que Trump impusiera 10 % de aranceles a quien pareciera ser su nuevo estrecho colaborador en temas de seguridad en la región, luego de que Colombia ocupara ese lugar por décadas.
Fuente: RT
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón