Conéctate con Nosotros

REGIONALES

Piden un cariñito para el Centro de Alta Tecnología Francisco de Miranda

Foto del avatar

Publicado

on

Punto Fijo, estado Falcón.- El Centro Médico Diagnóstico de Alta Tecnología Francisco de Miranda, ubicado en Punto Fijo, municipio Carirubana es el único del estado Falcón y recibe pacientes de los 25 municipios que buscan estudios especializados, pero actualmente funciona menos del 10% .

Este centro fue inaugurado por el presidente Hugo Chávez hace 18 años, una promesa que involucra la medicina venezolana con la cubana a través de la Misión Barrio Adentro y donde instalaron equipos de alta tecnología para hacer estudios especializados que en una clínica privada cuestan mucho dinero.

Para su momento contó con las especialidades en Desintometria Osea, placas de todos los huesos humanos, resonancias, mamografías, laboratorio con pruebas especiales, electrocardiogramas, endoscopias y cardiología. Fue un gran proyecto de salud para los más necesitados.

Actualmente solo trabajan con laboratorio simple, uroanalisis, prueba de talón, dengue; y con algunos rayos X porque solo tienen una maquina portátil en un cuarto con poco frío que al calentarse debe ser apagada para evitar que colapse.

Todos los aparatos están parados por falta de mantenimiento, necesitan revisión de especialistas; así como también los aires acondicionados de los espacios para que los aparatos trabajen sin servicio forzados por falta de frío.

En el área de Rayos X y laboratorio, los insumos que llegan son mínimos, al igual que los materiales para mantener las áreas limpias y desinfectadas.

Lee también: Miranda: Polanco reporta detenciones, multas y sanciones en poco más de una semana

Las tomografías no se hacen desde hace 13 años y las resonancias desde hace dos, aunque se han hecho las solicitudes de revisión de los aparatos no se ha logrado que los pongan en marcha.

El edificio tampoco tiene una planta eléctrica que esto permitiría que los aparatos tengan mejor funcionamiento ya que las fallas eléctricas diarias en la región son parte del problema y que ponen en peligro los equipos de alta tecnología que son tan delicados; también afecta el servicio de laboratorio porque cuando no hay luz no toman las muestras porque se dañan y los pacientes pierden su viaje.

Éste importante proyecto de salud sería parte de las edificaciones que iban a ser mejoradas por la celebración de los 50 años de Punto Fijo; y lo que pedían los usuarios era volver a tener los aparatos operativos para acceder a los estudios que son muy costosos y muchas veces son indispensables para salvar la vida de un paciente, pero para el momento solo recibió pintura, iluminación y algunas mejoras en la infraestructura.

«Muchas veces los médicos pagan de su sueldo los productos de limpieza, las cajas de guantes y otras cosas que hagan falta para prestar el servicio porque para acá viene gente de todos los municipios, buscando una solución de salud y es triste decirle que no se le van a hacer los exámenes porque no hay luz o porque no hay guantes», dijo una vecina de la comunidad.

En el lugar se mantiene el personal cubano y venezolano que día a día pone todo su empeño para que el lugar siga operando. Actualmente hay dos camareras, un auxiliar de servicio, dos coordinadores, dos radiólogos, un electromédico y dos bioanalistas.

El llamado lo hacen los pacientes y la comunidad del sector Andrés Eloy Blanco del municipio Carirubana donde está ubicado el CAT, en aras de que se busque una solución para volver a poner operativos todos los servicios que tanta falta hacen para los falconianos.

Fuente: Irene Revilla / Notifalcón

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading