INTERNACIONALES
ONU enviará $5 millones a Myanmar tras catastrófico terremoto que dejó más de 150 muertos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció este viernes la asignación de cinco millones de dólares para apoyar las labores humanitarias en Birmania (Myanmar), tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 que dejó, al menos, 150 víctimas fatales y agravó la crisis en el país.
Los fondos serán canalizados a través del Fondo de Respuestas de Emergencia (Cerf) y distribuidos por las distintas agencias de la ONU que operan en la nación asiática.
La organización estima que alrededor de 20 millones de personas, un tercio de la población, tienen necesidades básicas insatisfechas, situación que se ve aún más deteriorada tras el sismo.
“El terremoto y sus réplicas ocurrieron en un contexto de alta vulnerabilidad, exacerbando los desafíos que ya enfrentaban muchas comunidades afectadas, incluidas aquellas desplazadas por el conflicto”, señaló la ONU en un comunicado.
Los recursos estarán destinados a la atención médica, suministro de alimentos, agua y refugio para los damnificados.
El jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha), Tom Fletcher, informó en la red social X que los equipos de emergencia están actuando con rapidez en la zona.
Organizaciones no gubernamentales como World Vision y Christian Aid también desplegaron operativos para asistir a las víctimas.
Lee también: Trinidad y Tobago mantiene proyecto gasífero con Venezuela pese a presión de EE.UU.
Ante la magnitud de la catástrofe, la junta militar que gobierna Myanmar desde el golpe de Estado de 2021 hizo un inusual llamado a la comunidad internacional para solicitar ayuda, según confirmó su portavoz, Zaw Min Tun.
El terremoto ocurrió a las 12:50 p.m. hora local en la región de Sagaing, con epicentro a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país con 1,2 millones de habitantes.
El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió una “alerta naranja” por el elevado número de víctimas y los daños económicos derivados del sismo.
Fuente: Versión Final
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón