INTERNACIONALES
Revelan cuándo comenzarán las deportaciones de Estados Unidos a Venezuela
El zar fronterizo del presidente Trump, Tom Homan, reveló en exclusiva para el diario The New York Times que Estados Unidos iniciará el despegue de vuelos con deportados hacia Venezuela «dentro de los próximos 30 días».
«Va a suceder dentro de los próximos 30 días, y no puedo decirte cuántos (…) todavía estamos trabajando en todos esos detalles”, dijo.
Y agregó: “Es enorme. Es algo grandioso que logró el Presidente Trump”, agregó Homan. Su esperanza es que haya una cadencia regular de vuelos de deportación. “No creo que el Presidente Trump vaya a aceptar nada menos”, dijo.
Fue la primera indicación de un cronograma para el plan de enviar a personas de regreso al país petrolero después del anuncio de Trump de que su gobierno había alcanzado un acuerdo con el líder autocrático del país, Nicolás Maduro.
La semana pasada, la administración Trump dijo que había asegurado la libertad de seis estadounidenses detenidos en Venezuela y convencido a Maduro de recibir vuelos de deportación que llevarían a “todos los inmigrantes ilegales de Venezuela” que viven en los Estados Unidos.
Todo esto se acordó en la visita del enviado especial del mandatario, Richard Grenell, a Maduro. Solo días después de la reunión, Maduro propuso implementar un programa de préstamos para los migrantes que regresan que tendría un presupuesto inicial de $10 millones.
El gobierno venezolano aún no ha confirmado que aceptará a los deportados. Pero, si el acuerdo se lleva a cabo, tiene el potencial de marcar un cambio significativo en la relación EE. UU.-Venezuela.
Durante el primer mandato de Trump, marcado por las tensiones, sanciones y medidas contra Maduro, creció el número de migrantes venezolanos en Estados Unidos, mientras que el gobierno chavista rechazaba los vuelos de deportación.
Lee también: Miles de venezolanos en el limbo por suspensión del Estatus de Protección Temporal en EE.UU.
Ahora, la dinámica ha cambiado. El republicano necesita a Maduro para cumplir una de sus promesas de campaña más importantes: deportar a cientos de miles de venezolanos que han llegado a suelo estadounidense en los últimos años.
Mientras, al menos cinco estadounidenses y dos extranjeros con estatus de residencia en los EE. UU. permanecen detenidos en Venezuela, según el grupo de derechos humanos Foro Penal, lo que otorga al gobierno venezolano un importante poder de negociación sobre la administración Trump.
Fuente: Alertas24
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón