Conéctate con Nosotros

SUCESOS

Detenido por pantallazo: Así estafaba a comerciantes de Valencia

Foto del avatar

Publicado

on

Luego de un trabajo de investigación por parte de la policía científica de Carabobo, funcionarios lograron la captura de un hombre que estafaba bajo la modalidad de pantallazo.

Según la información publicada por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico el detenido quedó identificado como José Daniel Arias González (27), quien presuntamente estafaba en la parroquia La Candelaria, municipio Valencia, estado Carabobo.

En ese sentido, se conoció que Arias tenía como modus operandi realizar compras de diversos productos en establecimientos comerciales del sector, presentando captures de pagos falsos con el fin de obtener los artículos y al ser contactado para verificar los pagos, cortaba toda comunicación con los comerciantes.

Rico asegura que como evidencia del caso, se recuperó un celular marca Infinix, modelo X6853; Además, señaló que José Daniel Arias González fue puesto a la orden de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público del estado Carabobo.

Cicpc alerta a la población por estafas digitales

Recientemente, la División de Investigaciones de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) alertó a la población venezolana sobre las estafas digitales conocidas como “pishing” que ocurren en la aplicación de mensajería Telegram.

A través de su cuenta en la red social Instagram, el organismo de seguridad publicó una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan evitar ser víctimas de este delito.

En primer lugar, el Cicpc llama a la población a mantenerse alerta a utilizar Telegram, además de cuidar su información personal.

Lee también:

“No entre en mensajes, enlaces o páginas dudosas, siempre compruebe el remitente y no descargue archivos adjuntos. Evite compartir sus claves y códigos de verificación”, reseña la policía científica.

Así operan los estafadores con la modalidad de “pishing”

–          Un contacto envía un mensaje con un enlace inusual.

–          El enlace redirige al usuario a una falsa página de Telegram que aparenta ser oficial.

–          La página solicita el número telefónico del usuario.

–      Envía un código de verificación que autoriza a los delincuentes, vía API, a leer sus mensajes y enviar enlaces a todos sus contactos.

Fuente: 2001

Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón

Continue Reading