INTERNACIONALES
Conflicto armado en el Catatumbo suma 56 muertes y más 54 mil desplazados
El conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas de la República de Colombia (Farc) en la región del Catatumbo, Norte de Santander, continúa a 23 días de la ola de violencia que desató una crisis humanitaria en buena parte de la zona fronteriza con Venezuela.
El Puesto de Mando Unificado (PMU), que a diario entrega un reporte de la situación en esa zona del departamento, da cuenta que las cifras de homicidios, desplazados y confinados se agudiza, reseñó El Tiempo.
El más reciente reporte da cuentas del número de asesinatos ha subido a 56, concentrados en dos municipios: Teorama con 21 casos y 27 en Tibú, seguido de El Tarra con seis y un caso en San Calixto y Hacarí respectivamente.
La cifra de desplazados también registró un aumento, pasando de 53 mil 416 el pasado lunes a 54 mil 38 este viernes. Cúcuta sigue siendo el epicentro de la atención humanitaria; recibió 24 mil 976 desplazados, seguido de Tibú con 13 mil 373 y Ocaña con 10 mil 228.
El reporte también pone de presente que hasta la fecha 681 personas fueron evacuadas de la región en 57 vuelos, la mayoría de las personas salieron de Tibú (385), El Tarra (249), y Convención (40).
La situación de los firmantes de paz sigue preocupando a las autoridades, pues hasta la fecha siguen desaparecidos ocho excombatientes: cuatro en Teorama, uno en Convenció y Tibú y dos en El Tarra.
Lee también: Un autobús en llamas y decenas de muertos tras un fuerte choque con un tráiler en México
En Tibú, corazón del Catatumbo, poco a poco han retomado la calma en medio de una fuerte tensión por los enfrentamientos que aún se siguen dando en zona rural del municipio.
Ese municipio tiene, según la Defensoría del Pueblo, unos cinco mil desplazados. En las calles de ese municipio hay desplazados y más de 500 uniformados del Ejército y la Policía Nacional hacen presencia.
Respecto a las personas en albergues, se tiene registros de cinco mil 361 de las cuales mil 709 están en Cúcuta, mil 382 en El Tarra, 940 en San Calixto, 652 en Ocaña, 414 en Ábrego, 238 en Tibú, 16 en Convención y 10 en El Carmen.
También se reporta la entrega voluntaria de 119 miembros de grupos armados, 97 sometimientos del Frente 33 de las disidencias, dos desmovilizados del ELN y la recuperación de 20 menores de edad.
Frente al despliegue de la Fuerza Pública, se tiene que de las Fuerzas Militares hacen presencia en el Catatumbo nueve mil 487 uniformados, de los cuales 496 son soldados de las fuerzas especiales y operaciones terrestres.
Al mismo tiempo, hacen presencia 496 policías, de los cuales 22 son del grupo de vida para las investigaciones de homicidios.
Fuente: El Universal
Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón