Andreina Baduel: a mi papá lo asesinaron en cámara lenta

Tres días después de conocerse la muerte del general Raúl Isaías Baduel, sus hijos, junto a la abogada de la familia, ofrecieron detalles del caso y relataron algunos hechos relacionados a su muerte. Andreina Baduel, hija del general y que tenía un año sin verlo y no pudo despedirse de él, informó que su padre fue sometido a una operación por dos hernias inguinales que llegaron a pesar un kilo cada una.

La operación la realizaron, sin avisar a la familia, en una carpa de un hospital móvil a primera hora del 23 de diciembre de 2020 y ya a la 11:00 am estaba de nuevo en su celda en “La Tumba”, ubicada en el Sebin de Plaza Venezuela, en Caracas. Hecho que denunciaron ante instancias nacionales e internacionales, según indicó.

“No recibió los cuidados médicos necesarios antes, durante ni después de esa operación. A mi papá lo asesinaron en cámara lenta durante más de 10 años de aislamiento”, dijo.

Reivindicar la verdad y que haya justicia es la petición de la familia que insiste en que su padre no tenía COVID-19 sino “años solicitando asistencia médica que no le brindaron”.

La familia Baduel también manifestó que temen por la vida de Josnar Baduel, quien está preso en el Sebin Helicoide a raíz de la llamada operación Gedeon, y quien vio morir a su papá.

“Mi hermano rogó una y otra vez por atención médica y no le hicieron caso. Subestimaron las patologías que ya tenía. Ahora tenemos por su integridad porque es testigo de lo que ocurrió”, indicó Andreina Baduel.

Nadeska Baduel fue la última en ver con vida a su padre, ya que pudo visitarlo el 2 de octubre. Relató que lo vio desmejorado y con afecciones propias de una operación mal hecha. “Nunca manifestó problemas respiratorios”, dijo apelando a sus conocimientos como enfermera.

El gobierno de Nicolás Maduro sólo permitió que seis miembros de la familia estuviesen presentes en el cementerio.

Por su parte, Yasnaia Villalobos, abogada de la familia, agregó que el general Baduel murió en su celda junto a su hijo, quien tuvo que ser su enfermero ante la falta de atención médica. Recordó las múltiples peticiones para que fuese atendido desde hace años, tanto por escrito como verbalmente, así como la reactivación las visitas tras largos periodos de aislamiento.

También insistió en que la familia se enteró de la muerte de Baduel por el tweet de Tarek William Saab y la llamada de periodistas. Hasta el momento ninguna autoridad los ha contactado.

 

 

Fuente: El Pitazo