Clark: Este año es de la recuperación económica y la estabilidad de los servicios públicos

El gobernador de Falcón, Víctor Clark, ofreció su memoria y cuenta de la gestión del año 2020, año que catálogo como difícil, pero no imposible de superar. La actividad se celebró la tarde de este miércoles 27 de enero desde la casa de Juan Crisóstomo Falcón, en la población de Buena Vista, municipio Falcón.

Entregó el resumen de la gestión ante los poderes públicos y acompañado de los alcaldes de los 25 municipios, organismos de seguridad, concejales, diputados y una pequeña representación de las comunidades del municipio Falcón. La actividad abrió con una representación de la heroína Josefa Camejo, en la que le pidió al gobernador, no dejar por fuera el poder femenino en la lucha de la libertad.

Posteriormente se hicieron honores militares al ex presidente Hugo Chávez con cantos e himnos de la nación y región. Las palabras de inicio al acto estuvieron a cargo de la presidenta del Concejo Legislativo del estado Falcón, Elsa Acosta que recordó la historia de la región, sus héroes caquetíos y la importancia de Falcón en la historia de Venezuela.

Posteriormente, un vídeo de recopilación, mostró parte de las actividades ejecutadas y acompañadas por el gobierno de Falcón en los diferentes municipios de la región enmarcadas en los vértices que Clark Boscán se había impuesto como meta al iniciar su gobierno.

El gobernador agradeció al equipo de trabajo la entrega y el sacrificio durante el 2020, aplaudió de pie el trabajo del personal de la salud para atender los pacientes Covid-19, incluso arriesgando su vida y muestra de ello fue que algunos se han ido ejerciendo el está labor titánica que sorprendió a la población a inicios de año.

En cuanto al suministro de agua, dijo que se recuperó el Acueducto Bolivariano con un dragado que se ejecuta con una máquina única en el país ya que tenía entre 40 y 50% de afectación. Para este 2021, el acueducto dará agua a Paraguaná y a muchas comunidades del occidente falconiano. También se acabaron con más de 14.000 tomas clandestinas y se recuperaron 2195 litros por segundo que han ayudado a que el agua llegué a más comunidades. Esperan tener una hidrológica estable con mejores condiciones y que tenga un cobro real que ayude a mantenerse y a mejorar las condiciones de los trabajadores.

«Creo que me han tocado las cosas más difíciles del estado», dijo entre risas mientras aplaudía la recuperación del 94.4% de los pacientes Covid, también se crearon espacios modelos para el país para la atención de estos pacientes y mejoras para otras áreas de ambulatorios y hospitales que también son indispensables para la atención.

Recordó que cuando estaban regresando los connacionales, se abrieron 39 Pasi en la región para recibir y estabilizar a todos los falconianos que regresaban al país en plena pandemia.

Para Clark su año de trabajo inició por trabajar en la seguridad ya que Falcón había sido desvalijado por bandas, celebró que al cerrar el año, la región quedó siendo el tercer estado más seguro del país, pero también el tercero en eficiencia de despliegue y trabajo policial preventivo.

Esta seguridad permitirá en el 2021, estabilizar los servicios públicos, trabajos que se han empezado a hacer con mantenimiento en las diferentes áreas que han dado los primeros resultados. En cuanto a la electricidad, dijo que falta mucho por hacer, además de mejorar las condiciones eléctricas también hay que recuperar y mejorar las condiciones de los trabajadores que se han quedado en el país para seguir trabajando.

En el 2020, el Centro Refinador Paraguaná volvió a ser fuente de suministro de gas para el occidente y la región, lo que permitirá este 2021, estabilizar el suministro de gas doméstico en las comunidades que había sido paralizado. La idea es que Gasfalca llegue a los hogares y no seguir viendo a las madres de familias cargando bombonas en las calles.

También se mejoró la comunicación a través de CANTV en la Puerta Maraven y en los municipios Bolívar, Petit, Sucre y Federación con la puesta de 14.5 km de fibra óptica. Urumaco cuenta con WiFi gratis para que los comerciantes puedan ofrecer sus servicios.

En cuanto a viviendas, se entregaron 970 casas en Miranda y Tocópero; también se entregaron títulos de tierra urbana y títulos de finiquito en diferentes comunidades. Las familias de Falcón, así mismo fueron beneficiadas con 35.000 toneladas de alimentos a través de los 541 Clap que están distribuidos en los 25 municipios, además de las comidas que se entregaron en las escuelas para alimentar a los niños de las comunidades.

Para cerrar, enfatizó que este 2021 inicia el plan Carabobo-200 en aras de empezar el ciclo de la recuperación económica; también se crea la misión Bicentenaria para celebrar el centenario; ante ello llamó a los recién electos diputados, así como a todos los que ejercen cargos públicos a trabajar por el bienestar común y la felicidad que se merece el pueblo de Falcón.

Fuente: Irene Revilla- Notifalcòn