Rodríguez: Pedir sanciones fue un error

El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, afirmó que la política de sanciones que apoyó un sector de la oposición ha sido un error y que en la nueva Asamblea Nacional se buscará desmontar estas medidas coercitivas.

Dijo que la actual Asamblea (Nacional) «no ha sido útil a los venezolanos, no ha servido para el país, fue una AN que incitó las políticas de bloqueo y sanciones».

En entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, comentó que quienes hoy dirigen esas políticas de medidas unilaterales «deben reconocer que se equivocaron».

Dijo que los comicios del 6 de diciembre permitirán tener una nueva Asamblea Nacional «para iniciar el proceso de desmontaje del bloqueo y las sanciones».

«Pedir sanciones fue un error y debemos trabajar juntos para desmontarlo». A su juicio, los venezolanos «no podemos seguir apostando a la violencia y a las aventuras de una invasión».

El dirigente político del Psuv aspira que el nuevo Parlamento se convierta un espacio para el diálogo y la construcción colectiva, «para construir puentes, los venezolanos estamos cansados de la pelea, queremos trabajar y producir.

Mi llamado es a la racionalidad política y dejar atrás los tiempos del conflicto».

Covid-19

Destacó las medidas que se han implementado durante el confinamiento por la pandemia.Refirió que un 60 por ciento de la población de Miranda ha mantenido la cuarentena.

Afirmó que el crecimento de la curva está medianamente controlado.Señaló que en los hoteles sanitarios se resguardan pacientes con síntomas leves, «10.300 personas han pasado por estos hoteles del sector privado, no todas han sido positivas, pero el protocolo ameritaba que pasarán 14 días».

En la actualidad realizan mil pruebas rápidas y 400 PCR diarias en todas las comunidades mirandinas para descartar nuevos contagios.

«Hemos visto un aplanamiento en la curva», remarcó el gobernador quien hizo un llamado a los habitantes a mantener las medidas de bioseguridad.

Aseguró que los trabajadores de empresas que han abierto en Miranda no se han enfermado de covid.

Reiteró que las áreas de producción de salud y de alimentos han estado activadas y en ellas se han incrementado las medidas de bioseguridad.

Fuente: Unión Radio