Gestión de Hidrofalcón avanza semana tras semana con buenos resultados
En la transmisión este viernes del programa informativo N° 25 “Cada Gota Cuenta”, el presidente de Hidrofalcón, Andrés Maldonado, dio un resumen de todos los trabajos que se han desarrollado durante la semana.
El líder de la hidrológica resaltó que han realizado varios abordajes en las comunidades, jornadas con los gestores de cobranza y la ruta del agua que se mantiene desplegada para atender a los municipios del estado Falcón a los que no reciben suministro por tubería.
En materia legal y de uso no conforme del agua se realizaron cortes de tomas no autorizadas, descubriendo dos llenaderos clandestinos en el sector Santa Elena de Punto Fijo, donde personas inescrupulosas tenían un negocio con el agua.
Respecto a los casos de uso no conforme del agua, Maldonado estableció un contacto telefónico con el presidente del Consejo Legislativo del estado Falcón (CLEF) Alberto Tello, para que diera detalles de los avances en materia de la Ley Antitomas que se está adecuando según las instrucciones emanadas por el gobernador Víctor Clark.
El diputado y presidente del CLEF en su participación aclaró varios puntos importantes sobre la “Ley para la Defensa y Seguridad de los Recursos y del Sistema Hídrico el Estado Falcón”, detallando que este instrumento legal busca sancionar desde el carácter civil penal y administrativo a las personas que estén abusando o cometiendo el delito establecido en la “Ley Nacional del Agua”.
El diputado cuestionó las fincas que tienen más de 10 tomas de agua que impiden que el pueblo tenga un mejor beneficio, de igual manera hizo la aclaratoria de que esa ley no es contra el pueblo, es contra los grandes y poderosos que se benefician de esas tomas no autorizadas.
Como cierre de esta edición el presidente de Hidrofalcón anunció los nuevos esquemas de suministro de agua por tubería para algunos sectores de la península de Paraguaná, resaltando que la Ruta del Agua se mantiene de manera complementaria en los municipios Democracia, Urumaco, Dabajuro, Miranda, Zamora y Cacique Manaure.
Fuente: Prensa HidroFalcón