Guaidó: «La dictadura no tiene el control de Venezuela, estamos en un colapso absoluto»
“Esa falsa sensación de control en medio de la pandemia es muy peligrosa. La dictadura no tiene el control de Venezuela, estamos en un colapso absoluto. Maduro no protege a nadie y eso lo vengo diciendo desde el 5 de enero de 2019”.
Así lo dijo este sábado 11 de abril el líder opositor Juan Guaidó, en una entrevista transmitida por las redes sociales.
De igual manera indicó que una de las muestras del colapso es que «actualmente no hay gasolina en el país y no es precisamente por la presencia del coronavirus en la nación; sino porque destruyeron la Industria petrolera y como consecuencia no se está produciendo combustible».
Recordó Guaidó que ante la crisis que se agudiza por el Covid-19, y para ponerle fin a la par de atender de manera inmediata la pandemia; hace dos semanas presentó a los venezolanos y al mundo la propuesta de la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional; de la que dijo ha recibido el respaldo de más de 40 países, y que además se trata de una propuesta para dar soluciones; no de una propuesta política.
“Nuestro planteamiento es instalar el Gobierno de Emergencia Nacional, delegamos funciones en el Consejo de Estado, inmediatamente tenemos acceso a financiamiento internacional, a subsidios para las familias para contener la Emergencia, recuperar confianza en el país, ejecutar el Plan José María Vargas, entre otros. Nosotros sí presentamos soluciones; el que no tiene alternativas hoy es Maduro”.
El presidente del Parlamento, a quien más de 50 países también reconocen como presidente (e) de Venezuela pidió a los venezolanos continuar aplicando las medidas de prevención para evitar el contagio del Covid-19; puesto que la información que proporciona el Gobierno sobre las cifras son “mentira”.
Ante esta situación, sumada a la crisis del sistema de salud en el país; Guaidó dijo que se creó y presentó a los venezolanos un servicio de Teleconsulta que se basa en una orientación médica vía digital para realizar despistajes de casos sospechosos de coronavirus.
Informó que en dos días aproximadamente 20 mil venezolanos ingresaron a la web para hacer uso del servicio gratuito de Teleconsulta; lo que da una pequeña muestra, de un gran universo, de una población que no está siendo atendida.
Fuente: Panorama