Sepa que datos se deberán actualizar a través de la plataforma patria para recibir nuevos bonos
La plataforma del carnet de la patria informó que los usuarios deben realizar una actualización de sus datos para poder acceder a nuevos bonos.
«La Plataforma Patria informa a sus usuarios que renovará en las preguntas que se realizan previo a recibir los beneficios de los diferentes programas de protección social», señaló.
Se informó que la actualización se pondrán en marcha en la segunda quincena de marzo de 2020.
A continuación, se detallan los cambios que se realizarán:
Hogares de la patria
Los beneficiarios de plan Hogares de la patria deberán incluir información adicional en cuanto a las características de la vivienda, además de los datos referentes a los servicios públicos.
«Será obligatorio registrar el contrato de servicio eléctrico. Para el registro asociado a los servicios públicos, el sistema cuenta con un asistente para quien no conozca el número de contrato. Este permite buscar por la cédula del titular o número de serie del medidor», explicó la plataforma.
Parto humanizado
Se solicitará la identificación de la promotora de Parto humanizado que atiende a las beneficiarias.
«También se debe incluir la identificación del doctor que da seguimiento al embarazo. Así como información de salud, tales como, si presenta hipertensión, diabetes o alguna discapacidad», señaló.
En el caso de las mujeres en estado de lactancia, deberán incluir la identidad del pediatra que atiende al niño.
José Gregorio Hernández
Las personas con discapacidad o condiciones especiales que reciben bonificación, «tendrán que responder a una serie de preguntas de control que permitan esclarecer la condición especial que ampara la recepción de este bono», detalló el sistema Patria.
Finalmente, puntualizó que se planificará un día del mes a partir del cual los beneficiarios recibirán los bonos.
Fuente: El Nacional