Devotos de María de Guadalupe celebran 297 años de bendición a los falconianos
Hace 297 años los indígenas caquetíos, quienes hacían vida en las costas falconianas, encontraron en un baúl el sagrado lienzo de Santa María de Guadalupe, razón por la cual la devoción por esta Virgen forma parte de la historia católica, del sentir del pueblo y de las muestras de fe de millones de feligreses en el estado Falcón.
En el marco de este acontecimiento, la Iglesia católica celebra la fiesta Guadalupana los días 22 y 23 de enero, para honrar a la madre de todos los fieles y protectora de la región, además homenajear a uno de los grandes artífices de la devoción hacia la Virgen Morena como lo fue Monseñor Julio Germán Urrego Montoya, parte de la historia espiritual de este estado.
Así lo informó, el Presbítero Arling Ramón Moreno Yores, Rector de la Sacro Santa Basílica Menor Nuestra Señora de Guadalupe de El Carrizal, quien manifestó que la Arquidiócesis de Coro, iniciará la celebración el miércoles 22 en el Museo Guadalupano a las 6.00 de la tarde y continuará el jueves 23 a las 7.00 am en el templo Santísima Trinidad y a las 6.00 pm en Carrizal, encuentros de regocijo, alegría y reflexión.
«Llevaremos a la Virgen a diferentes comunidades para ahondar en este misterio Guadalupano, por lo que les invitamos a preparanos desde ahora para festejar los 300 años de devoción a nuestra María de Guadalupe, que será el próximo 27 e febrero del 2023, que Dios bendiga nuestra Patria Venezuela y nuestro estado Falcón», expresó el Presbítero.
Fuente: NotiFalcón