REGIONALES

Gobernador: «La operatividad de la Josefa Camejo nos permitirá mantener el servicio eléctrico en Paraguaná»

Trece horas después de los eventos registrados en las torres de subestación de electricidad en el sector La Candelaria de Falcón, el servicio eléctrico se restableció en la Península de Paraguaná.


La interrupción de las líneas de transmisión de la terna 115, produjo la suspensión  del sistema eléctrico paraguanero desde las 3.00 pm de este lunes hasta las 4.30 am de hoy martes 14 de enero, en la mayoría de los sectores; situación, que para que sea solventada totalmente, requiere de un tiempo indeterminado, se estima que de dos a cinco meses.

El Gobernador Víctor Clark. en rueda de prensa confirmó que tras fuertes vientos inusuales y una serie de eventos como hurtos de los ángulos que estabilizan las bases de las 6 torres generadoras de carga eléctrica; específicamente 40 metros de energía dirigida de Coro hacia Punto Fijo y viceversa, dejaron de emitir el suministro necesario para mantener la electricidad en toda Paraguaná.

Con la participación de los equipos de la Gobernación del estado, expertos de Corpoelec, entre otras empresas que participaron, bajo la custodia de los organismos de seguridad de la región y de acuerdo a los lineamientos del Presidente, la Vicepresidenta, Ministro del poder popular para la Energía Eléctrica, se llevó a cabo un plan de acción a fin de lograr que generando energía a la planta Josefa Camejo, se restituyera el servicio en los municipios Carirubana, Falcón y Los Taques.

«Además de este hecho de gran incidencia, tenemos otros impactos y otras consecuencias como es el caso del sistema hídrico y por ello no nos detendremos hasta solventar toda la situación de manera simultánea para restablecer las dos líneas de trasmisión. Ahorita estamos trabajando con una sola línea, una sola terna que a nivel de fluctuaciones incrementa el riesgo y disminuye la confiabilidad, al no tener las dos ternas operativas, se presenta la  fragilidad al sistema que produce el bote de carga y éste se traduce en la paralización de las turbinas de la Josefa Camejo», dijo la máxima autoridad del estado.

Refirió que los últimos eventos suscitados en esta planta generadora ubicada en el municipio Los Taques, que mantiene a Paraguaná con energía eléctrica, se deben a hechos acaecidos en Planta Centro y por eso las deficiencias en el servicio.

Clark explicó, que la intervención del gobierno Nacional se hace necesaria para solventar esta realidad en el estado y garantizar la confiabilidad del sistema hacia la península, pues además de los trabajos del servicio en la línea 230 que surte a Falcón desde el sistema eléctrico nacional, deberán atender como plan de emergencia la línea de Isiro-Punto Fijo, que por el impacto de la pérdida de las 6 torres afectadas, exige mayor apoyo para la recuperación absoluta.

«Gracias a que tenemos la termoeléctrica Josefa Camejo, la generación de carga en estos momentos no nos obligará al racionamiento de circuitos, pero recordemos que los vientos no comunes, han provocado eventualidades que se han solventado al momento, pero no nos esperábamos una situación como ésta. Mientras podamos reiniciar operaciones desde la Josefa Camejo tendremos la disposición de los suficientes megavatios para surtir a la Península de Paraguaná», señaló el Gobernador.

Destacó que los cuerpos de seguridad continuarán investigando y vigilando los hurtos de material estratégico que se suscitan en la carretera Coro Punto Fijo, donde se encuentra concentrada la mayor parte de los equipos que generan electricidad a Paraguaná y están a la deriva, lo que facilita la práctica de estas acciones delictivas.

Aunque los habitantes del estado Falcón están habituados a experimentar apagones desde hace muchos años, un evento como el ocurrido el día de ayer en el que se vio afectado el suministro eléctrico en toda la península de Paraguaná, resulta un hecho histórico tanto como por las causas como por las consecuencias.

 

Fuente: Notifalcón