Colombia: Claudia López se convirtió oficialmente en la primera alcaldesa mujer de Bogotá
Claudia López se convirtió este miércoles 1° de enero de 2020 en la primera alcaldesa mujer de Bogotá, capital de Colombia.
López llegó en bicicleta al acto y de manos de su madre, María del Carmen Hernández, y recibió la cinta que hizo definitiva su posesión en el cargo.
En su primer discurso como alcaldesa, López se refirió a temas clave para la ciudad como la participación ciudadana, la sostenibilidad, la seguridad, la integración Bogotá-Región y la construcción de confianza entre las instituciones y los ciudadanos.
Al comienzo de su intervención, López dejó claras sus cinco metas mientras detente el cargo en la alcaldía:
Vivir sin miedo.
Generar oportunidades, empleo y educación pertinente, gratuita y de calidad.
Liberar más tiempo para la familia, la creatividad y el desarrollo, no para el trancón.
Reverdecer la ciudad para respirar, movilizarse y vivir con calidad de vida.
Hacer de Bogotá-Región el mejor hogar de los colombianos.
«El pasado 27 de octubre Bogotá eligió el cambio, no solo el cambio de gobierno, de prioridades, de estilo, de liderazgo, sino el cambio de historia. A sus 481 años de fundación, en 2019 Bogotá eligió a la hija de una maestra, a la mayor de 6 hermanos, a la niña que pudo salir adelante con el amor infinito de sus padres y su familia ampliada (…). A la primera mujer, mujer diversa, en ser elegida al segundo cargo de elección popular más importante del país», así comenzó el discurso de Claudia López este miércoles en la mañana.
En la primera parte de su intervención, la nueva alcaldesa fue enfática en los cambios que comienza a vivir Bogotá y que, expresó, son parte de lo que caracteriza al siglo XXI: la participación de la mujer, la representación de los jóvenes y el ingreso de nuevos temas a la agenda política.
«Tarde, pero al fin, Colombia avanza en la democratización incluyente que le ha sido tan esquiva, tan luchada y tan costosa», celebró la nueva mandataria de los capitalinos.
Aseguró que en esta nueva agenda de ciudad, escucharía a los ciudadanos y daría prioridad a los acuerdos con distintos sectores.
Fuente: El Tiempo / El Nacional