NACIONALES

Contraloría evalúa inhabilitar a los diputados inmersos en actos de corrupción

El Contralor General de la República, Elvis Amoroso, informó que los diputados de la Asamblea Nacional inmersos en presuntos hechos de corrupción junto a empresarios, podrían ser inhabilitados.

“Nosotros aplicamos las sanciones correspondientes, estamos esperando que ellos traigan las denuncias, para tomar las medidas en relación a la inhabilitación de estos señores”, expresó Amoroso.

Según el contralor, estos parlamentarios malversaron fondos, incluyendo la ayuda humanitaria recolectada durante el pasado mes de febrero y los activos de Citgo, la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “Son hechos públicos, notorios y comunicacionales”, agregó.

Los parlamentarios acusados de estar inmersos en una supuesta trama corrupta son: Luis Parra, Adolfo Superlano, José Brito, Conrado Pérez Linares, Emilio Fajardo, Richard Arteaga y Guillermo Luces, Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos.

La Asamblea Nacional de Venezuela inició una investigación sobre la trama de corrupción que rodea a un grupo de parlamentarios opositores, acusados de “otorgar indulgencias” a empresarios relacionados con las importaciones de los alimentos que distribuye el Gobierno venezolano, a través los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Edgar Zambrano, jefe de la nueva Comisión Especial de investigación, adelantó que la primera parte de la investigación revela la existencia de irregularidades en la Comisión de Contraloría del Parlamento.

“De acuerdo a las comparecencias y a lo que se ha podido cotejar en la averiguación, hay un cúmulo de irregularidades que inician en el manejo del seno de la comisión de Contraloría”, detalló Zambrano.

El parlamentario explicó que el proceso conlleva “una serie de etapas que deben cumplirse”, por lo que estima que el 15 de diciembre será cuando se dé a conocer el informe final de la investigación.

En este sentido, detalló que las comparecencias de testigos e implicados han sido voluntarias, y esperan que la próxima semana hagan lo propio cada uno de los señalados.

Zambrano precisó que, por ahora, “la orden de Juan Guaidó”, quien lidera el Parlamento es que sea intervenida la Comisión de Contraloría. “Mientras no se presente el informe de la investigación, esta Comisión está inhabilitada”, expresó.

Fuente: Panorama