Localizan a la joven mexicana que había desaparecido tras tomar un taxi y cuyo caso se volvió viral
Laura Karen Espíndola, la joven que había desaparecido el martes tras abordar un taxi al sur de Ciudad de México, fue hallada con vida y ya se encuentra en casa con sus familiares, publica el portal RT.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital mexicana informó este miércoles que la mujer de 30 años ya «se encuentra en su domicilio a salvo». Karen estuvo desaparecida 16 horas.
Por su parte, Daniel, hermano de la joven, escribió en Twitter que Karen llegó a casa, pero no «en las mejores condiciones».
«Muchas gracias a todos por el apoyo, Karen Espíndola, mi hermana ya está en casa. No llegó en las mejores condiciones pero seguirán las investigaciones. En verdad no le deseo este sentimiento a nadie», escribió el muchacho.
Karen desapareció el martes tras abordar un taxi sobre calzada de Tlalpan, cerca de la estación de metro General Anaya, al sur de Ciudad de México. Regresaba de una entrevista de trabajo. En ese momento, escribió un mensaje a su madre expresando su miedo por la actitud del conductor del vehículo: «Mami, este señor se ve bien sospechoso y grosero».
La mamá recomendó a su hija bajar de la unidad. Pero ya no hubo respuesta. A partir de entonces, no se tuvo noticias de Karen.
Ante la desesperación, el hermano de Karen publicó un mensaje de ayuda en redes, el cual se volvió viral.
En la última semana, otro caso de violencia contra la mujer sacudió el enojo colectivo en México, tras el asesinato de Abril Pérez Sagaón, quien había denunciado ante un juez que temía por su vida, tras ser brutalmente golpeada mientras dormía por parte de su exesposo, Juan Carlos García, quien fue director general de Amazon México.
Abril fue asesinada a tiros el pasado lunes 28 de noviembre, cuando viajaba con sus hijos en un vehículo en Ciudad de México.
Ante el enojo popular, el Poder Judicial informó la supensión e investigación contra los dos jueces que hicieron caso omiso a la denuncia presentada por Abril.
El ambiente generalizado de violencia contra la mujer, provocó que en las últimas semanas se realizaran una serie de protestas y disturbios por parte de grupos de mujeres, lo cual incluyó una representación performática masiva de la canción «El violador eres tú» en el Zócalo de la Ciudad de México, además de pintas y otras formas de protesta que generaron una polémica en redes.
De 2015 a octubre de 2019, se han registrado al menos 3.578 feminicidios en el país, con una tendencia a la alza, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Hasta octubre de 2019, se habían registrado al menos 50 feminicidios tan solo en la Ciudad de México.
Fuente: RT