REGIONALES

Alcalde de Colina decreta a Nuestra Señora de Guadalupe y su Santuario El Carrizal Patrimonio Religioso y Cultural

El gobierno bolivariano del municipio Colina que lidera el ingeniero Argenis Leal, en su afán de exaltar la trascendencia e importancia de las manifestaciones religiosas y culturales del municipio, sobre todo aquellas que han engrandecido la tradición y el gentilicio del pueblo colinense y en articulación con el rector de la Basílica Menor del Carrizal, párroco Alí Moreno, decretó a Santa María de Guadalupe y al Santuario Mariano del Carrizal como Patrimonio Religioso y Cultural del municipio Colina.

La disposición fue firmada bajo decreto en el mismo Santuario, posterior a la acostumbrada eucaristía del día lunes, donde el Alcalde Leal en compañía del presbítero Moreno, el secretario del Consejo Legislativo del estado Falcón, Darvy Flores, el Alcalde del municipio Zamora, Miguel Perozo, representantes de Concecolina y un gran número de feligreses, exaltó está declaratorio bajo el fundamento de la institución del pueblo del Carrizal en el año 1723 y las distinciones que en el año 2008 hiciera la conferencia episcopal al darle relevancia nacional al Santuario y la elevación a la dignidad de Santa Basílica Menor por parte del Papa Benedicto XVI.

Exhorto a nivel regional…

Para enaltecer aún más a Nuestra Señora Virgen de La Guadalupe, patrona de los falconianos, el alcalde de Colina tuvo un derecho de palabra en una sesión ante el ente legislativo del estado Falcón en el municipio Miranda, donde consignó una propuesta para solicitar la promulgación de la declaración de esta advocación de la virgen María como patrimonio religioso y cultural del estado Falcón, “ya que es fundamentalmente parte de la identidad y el epicentro de la Fe falconiana y por eso queremos que sea exaltada a nivel municipal, regional, nacional e internacionalmente, ya que existen suficientes argumentos para tal fin”, dijo.

La virgen morena goza de especial veneración en el estado Falcón, donde numerosos fieles de la fe católica desde hace más de tres décadas se movilizan en una peregrinación cada 12 de diciembre. Su tradición, celebración y la devoción de los falconianos, llevará a la celestial patrona de la Diócesis de Coro a ser declarada como patrimonio cultural histórico y religioso de los falconianos.

Así mismo el ingeniero Leal solicitó ante el Clef la creación de la orden de uno de los personajes más antiguos dentro de la tradición de los Locos de La Vela, el cucurucho Rafael Hidalgo, mejor conocido como el Negro Cuima, quien tradicionalmente forma parte de estas festividades cada 28 de Diciembre, para seguir reconociendo así a todos los cultores que participan en esta importante celebración.

El alcalde Leal dijo que continuarán trabajando de la mano del joven cultor y gobernador del Estado Víctor Clark, enalteciendo la cultura dentro del municipio Colina y trascendiendo fronteras, por ello anunció también como parte del cronograma de las actividades decembrinas, algunas mejoras al templo y al pueblo del Carrizal, tales como pintura, limpieza, iluminación, entre otras.

Fuente: Prensa OMI Colina