En Fotos: Más de 60 voluntarios participaron en jornada de limpieza de playas en Adicora
NOTIFALCON.COM: En Venezuela y en varios países del mundo se celebra el tercer sábado de septiembre el Día Mundial de las playas con la intención de crear espacios para la toma de conciencia en la población que contribuyan a la conservación de nuestras costas y lograr un compromiso permanente por su cuidado.
Para este año, la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA) en conjunto con la empresa STELLARLABS han seleccionado las playas de Adicora como centro para celebrar el Día Mundial de las Playas, con el desarrollo de una serie de actividades que consiste en la limpieza y clasificación de desechos sólidos encontrados en la playa.
Cabe destacar, que FUDENA es quién promueve esta iniciativa desde hace 23 años. Es una organización sin fines de lucro que organiza actividades de limpieza costera en todo el territorio nacional, con el objetivo de incentivar activamente la participación de todos los ciudadanos en la conservación de ambientes playeros, lacustres y fluviales, al mismo tiempo, trabajar en la sensibilización de los usuarios directos e indirectos de las playas venezolanas, sobre la importancia de resguardar nuestro ecosistema costero.
Adriana Selvallo en representación de la empresa STELLARLABS, registrada en EEUU y con operatividad en Venezuela y organizadora de la jornada comentó, que han creado una alianza con FUDENA para llevar a cabo una serie actividades ecológicas en Playa Sur de Adicora, en conjunto con la Organización Ocean Conservancy quien se encarga a nivel mundial de recopilar toda la información y la estadística que se lleva a cabo en este día. Más adelante puntualizó que para dicho evento se cuenta con el apoyo de las Escuelas de Kitesurf y la comunidad organizada quienes fueron los protagonistas de dicho jornada, para esta oportunidad se han seleccionado 100 playas de Venezuela.
Ocean Conservancy es una organización mundial y es quien se lleva toda la estadística con la intención de obtener mejoras que vayan en beneficio de las comunidades. Selvallo dijo “Mas que recoger basura es poder educar a todas las personas a nivel nacional, se recoge la basura y se estudia la raíz del problema, en el caso de Adicora es la corriente del mar Caribe que trae la basura hasta acá”
La programación comenzó a primeras horas de la mañana, con la participación de más de 60 voluntarios, donde se dieron todas las instrucciones para el llenado de planillas y las formas de recolección y clasificación de los desechos en grupos de 4 personas, se eligió un coordinador quien fue el responsable del llenado de la planilla, se les entregó 3 bolsas una para plástico, una para vidrio y la tercera bolsa es para otros desechos.
Fuente: NotiFalcón