Maduro: «Aquí no manda Elliott Abrams ni Donald Trump»

El presidente de la República, Nicolás Maduro, respondió este miércoles 28 de agosto las recientes declaraciones realizadas por Elliot Abrams,  enviado especial de la Casa Blanca para la situación en Venezuela, quien dijo a The New York Times que se deberían celebrar nuevas elecciones presidenciales en el país.

“Elliot Abrams dijo que en Venezuela debe haber elecciones presidenciales y que si se dan, no podrán participar no sé quién. Él viene a determinar quién puede participar en unas supuestas presidenciales que están en su cabeza”, señaló Maduro.

“Hoy salió Elliott Abrams a hablar en el New York Times, a dictarle normas de conducta a Venezuela, a decir que en Venezuela debe haber otra elección presidencial”, desestimó el Jefe del Estado venezolano,  desde el Palacio de Miraflores

«Ell imperio ha querido imponer sus políticas en el mundo, han querido imponer normas en Venezuela, aquí no manda Elliott Abrams ni Donald Trump», expresó.

Al Mandatario lo acompañaron  la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez; el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissaimi; y el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; entre otras autoridades del ejecutivo nacional.

Por otro lado, el Presidente habló del reimpulso del parque tecnológico Hugo Rafael Chávez Frías, ubicado en Anzoátegui.

“Tenemos que atender la economía productiva, la economía real y combinar la ciencia y la tecnología con la economía real”, planteó.

En el contexto del Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, el presidente mostró el reimpulso del citado parque, que describió como una fábrica de fábricas para el desarrollo industrial, asentada en Anaco, estado Anzoátegui.

“Venezuela tiene todas las posibilidades tecnológicas y científicas para elaborar todas las partes y piezas que necesite cualquier complejo industrial del país”, indicó.

Asimismo hizo referencia al sector agroalimentario: “Hago un llamado a los empresarios del sector agroalimentario a la alianza productiva”.

Fuente: Panorama.