Gobierno no respalda cobro de matrículas escolares en divisas
El ministro de Comercio Nacional, William Contreras, informó que a través del Sistema Patria efectuarán la distribución de artículos escolares antes de la fecha estipulada para el inicio del año académico 2019 – 2020, estima que la entrega de los mismos sea gratuita a más de 4 mil estudiantes de los niveles de educación inicial y básica de las escuelas públicas, esto según la data suministrada por el Ministerio de Educación.
Recordó que las instituciones educativas no podrán efectuar el cobro de matrícula e inscripción en divisas, y que el ajuste de las tarifas deberá ser pre acordado con los padres y representantes mediante asambleas escolares como lo está establecido en la ordenanza 114 de órgano responsable del sector educativo.
El representante de la cartera comercial reiteró que el monto a cancelar en los centros educativos de formación inicial, básica, media y diversificada debe estar reflejado en Bolívares y que el condicionamiento de los pagos puede ser presentado ante la Sundde.
En otro orden, Contreras manifestó que se realizó una considerable inversión para la adquisición de 20 millones de artículos escolares, entre ellos: cuadernos, lápices, bolsos, prendas de vestir y calzados, en conjunto a la empresa pública, mixta y privada.
Durante una entrevista en el programa A tiempo de Unión Radio, el ministro presentó el plan de distribución de los útiles a través de la “descentralización” de los centros de acopios, Zona Educativa hasta llegar a las unidades educativas, prevén la vigilancia y garantía de entrega a través del Sistema Patria.
Inspecciones a centros de salud
El ministro Contreras también indicó que se ha cumplido con la primera fase de inspección a centros de salud privados y que las sanciones impuestas por la Sundde no solo responde al cobro de servicios en dólares.
Agregó que este programa contará con un nuevo calendario durante los próximos meses y serán desplegados comités a nivel nacional.
Fuente: Unión Radio