Dólar oficial ya supera los Bs. 16.000

El dólar oficial de las mesas de cambio, autorizadas por el BCV, cierra la semana en 15.883,70, un alza significativa de 12,8% con respecto al viernes pasado y cuando se cotizó en 14.071 bolívares por dólar.

Los datos reflejan que el dólar oficial se mantiene a la caza de los marcadores competidores en el mercado paralelo o “negro” de divisas.

Este viernes 23, el marcador ya roza los 16.000 bolívares por dólar. Datos de BCV indican que ya algunas instituciones ofrecen la moneda estadounidense por encima de la marca.

La entidad Bancaribe ofreció ayer, jueves, dólares en Bs. 15.400 para la compra y en Bs. 16.200 para la venta.

Mientras que el banco Mercantil marcó las cotizaciones en 15.800 (compra) y Bs. 16.110 (venta).

En el mercado paralelo ya se efectúan operaciones con precios superiores a los 17.000 bolívares por dólar. Las cotizaciones ya van desde los 16.500 bolívares hasta un tope máximo de 17.200 bolívares, según distintos portales.

Recientemente, el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró en un análisis sobre el valor del dólar que “con este modelo económico y de país, no hay manera que el tipo de cambio no suba. ¿Por qué? Les adelanto que no tiene nada que ver con una página web, o una conspiración internacional o comerciantes ávidos de ganancias o que tal promedio está mal hecho… No amigos”.

“El tipo de cambio es un precio más, pero uno muy sensible: recoge expectativas. En un país con hiperinflación, con la principal industria exportadora en picada, con un gobierno irresponsable en el manejo de sus ingresos y gastos y por ende destruyó la confianza de su moneda, con un gravísimo problema político, con industrias operando al mínimo de capacidad, con una elevada percepción de riesgo internacional… Usted no puede pretender que el tipo de cambio no suba”, dijo Oliveros.

“Negar la realidad, no nos va a salvar que no pase u ocurra. Siempre les digo: mientras esto no cambie no hay dólar caro. Aprenda a hacer cobertura. A veces toca comprar divisas, a veces toca comprar insumos, materias primas, inventarios… Lo que no puede es quedarse inmóvil”, apuntó en su cuenta en Instagram @aroliveros.

Fuente: Panorama