INTERNACIONALES

EE.UU: El Gobierno de Trump penalizará a migrantes que usen programas de beneficios públicos

La adminsitración del presidente Donald Trump al frente del Gobierno de EE.UU., publicará el próximo miércoles en el Registro Federal una regla que penalizaría a los inmigrantes que usen programas de beneficios públicos como cupones de alimentos, asistencia para la vivienda o el programa de salud Medicaid.

Esta medida hará que para los inmigrantes de bajos ingresos o nivel educativo, sea mucho más difícil permanecer en los EE.UU., así como obtener una visa o tarjetas de residencia.

Los inmigrantes que califican para recibir programas sociales, son aquellos que han permanecido en EE.UU. durante 5 años.

Un análisis del Instituto de Política de Migración, señala que esta nueva regla afectará al 31 % de las personas que viven en EE.UU. y no cuenta con ciudadanía.

La nueva regla implica que muchos solicitantes de tarjetas de residencia y visas podrían ser rechazados si tienen bajos ingresos o un bajo nivel educativo, porque se consideraría más probable que necesiten asistencia del Gobierno de EE.UU. en el futuro.

Uno de cada siete adultos en familias inmigrantes dijeron no haber participado en programas sociales a los que tenían derecho, por temor a poner en riesgo la renovación de su tarjeta de residencia en el futuro, según un estudio del Urban Institute.

La regla entrará en vigor 60 días después de su publicación, en el Registro Federal.

La medida se da luego de que autoridades estadounidenses realizaran la mayor redada contra inmigrantes en el estado de Misisipi, la semana pasada, en la cual se detuvieron a 680 personas.

Aunque algunos migrantes fueron liberados, deberán comparecer ante un juez que determinará su situación legal y si deben ser deportados.

Fuente: RT.